En Estados Unidos (EEUU) las personas deben estar atentos a las estafas o métodos de robo a los que pueden estar expuestos, sobre todo los que son nuevos y por lo tanto toman por sorpresa a más personas, descubra cuál es la nueva técnica que amenaza sus bienes.
En esta oportunidad los ladrones podrían estar implementando un nuevo método para robar autos, el cual implica el uso de ciertas drogas que pueden dejar incapacitadas a las víctimas mientras se ejecuta el delito.
Se ha reportado que en Miami, Florida, ha habido reportes de la llamada “técnica de la flor”.
Esta consiste en dejar, sobre su auto o en la manilla del mismo, una flor impregnada con una sustancia para incapacitar a la víctima al momento de tocarla.
Un método que bien podría ser tomado por los delincuentes de casos ocurridos en Latinoamérica, no solo con una rosa, sino con diversa cantidad de objetos, incluyendo volantes publicitarios o políticos de papel.
Los cuales están impregnados de psicotrópicos o sustancias desconocidas que actúan rápidamente con solo el contacto dérmico.
De hecho, más específicamente, los casos de Latinoamérica confirmaron el uso de la llamada “Burundanga” o ‘Escopolamina’.
Esta técnica también se suma a métodos tradicionales en EEUU, como el “guante blanco”, el uso de inhibidores de señal, la clonación de llaves o el vandalismo mecánico.
Caso de denuncia viral
Resulta que, una víctima narró en sus redes sociales que, al acercarse a su vehículo, encontró una flor sobre la manija de la puerta del conductor.
En primera instancia, creyó que era un gesto romántico, incluso lo comentó por videollamada con su pareja, pero al descartarlo comenzó a sentir síntomas extraños: visión borrosa y vértigo, pérdida del control mental y físico.
Lo cual empezó a dificultarle la tarea de conducir su vehículo, al tiempo que logró notar que otro auto parecía estar siguiéndola de cerca.
Aunque no se materializó, ya que la persona logró alcanzar la suficiente claridad como para estacionarse en un lugar visible y avisar a allegados sobre su situación.
Puntos clave
Desde el portal de Siempre Auto indican que, aunque el caso reportado ocurrió en Miami, ciudad con alto índice de robos y delitos vehiculares, expertos en seguridad automotriz advierten que técnicas como esta podrían replicarse en otras ciudades con tráfico intenso y concentración de visitantes o residentes vulnerables.
- Posibles objetivos: los objetivos más propensos son personas que acceden al vehículo solos, especialmente en estacionamientos poco iluminados, zonas turísticas o calles con tránsito leve.
También señalan que pueden apuntar a quienes caminan distraídos o con atención dividida al teléfono móvil.
- ¿Solo una rosa?: no se limite a pensar solo en una rosa, esta modalidad puede materializarse con diferentes tipos de objetos.
- Incapacitación progresiva: los síntomas comienzan con debilidad, mareo, visión borrosa e incluso confusión mental, lo que impide reaccionar a tiempo.
- Ventaja para el delincuente: el atacante no necesita fuerza bruta ni herramientas; basta el “detalle” aparentemente inocente para debilitar a la víctima y proceder al robo del auto o su contenido.
- Discreción y sorpresa: al tratarse de un objeto cotidiano, las víctimas no perciben inicialmente peligro, lo que confiere a esta técnica un grado de engaño psicológico adicional.
Recomendaciones
- Evite tocar objetos extraños sobre el coche: si ves una flor, nota, tarjeta u otro adorno sobre la manija, no lo tomes ni dejes que quede en contacto contigo.
- Inspeccione visualmente los accesorios: antes de abrir la puerta, revise con la mirada si hay algo adherido en manijas, marcos o espejos.
- Utilice llaves remotas o comandos desde adentro: accione primero el seguro eléctrico o abre por remoto antes de prolongar el contacto físico.
- Permanece alerta mientras accedes al vehículo: observe el entorno, verifique si alguien le sigue o hay movimientos sospechosos.
- Comparte ubicación en tiempo real con personas de confianza cuando te encuentres solo, especialmente en zonas con poca vigilancia.
- Si sientes síntomas abruptos, detén el auto en un lugar seguro y solicita ayuda médica.
- Denuncia el incidente ante la policía local para que existan registros oficiales de esta modalidad de delito.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube