Victoria judicial contra ICE: Juez de este estado prohíbe que agentes realicen arrestos migratorios dentro y fuera de los tribunales

La orden judicial, que entró en vigor recientemente, prohíbe los arrestos civiles de cualquier parte,

Miércoles, 15 de octubre de 2025 a las 09:10 pm

En medio de un contexto de medidas migratorias cada vez más estrictas, una reciente orden judicial ha puesto límites a la actuación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en los tribunales.

La palabra clave ICE vuelve a estar en el centro del debate, mientras organizaciones y autoridades locales reaccionan ante el aumento de operativos en espacios judiciales.

La información sobre la prohibición de arrestos por parte del ICE en tribunales fue obtenida del portal web de la Associated Press, donde se detalla que la orden judicial busca proteger el acceso a la justicia y evitar que testigos y partes involucradas en procesos legales sean detenidos por faltas civiles.

Esta medida responde a la preocupación de defensores legales y comunitarios, quienes han reportado un incremento de arrestos en las inmediaciones de los juzgados.

Durante las últimas semanas, agentes federales han mantenido presencia constante en los alrededores de los tribunales, realizando detenciones y generando manifestaciones de protesta.

La orden judicial, que entró en vigor recientemente, prohíbe los arrestos civiles de cualquier parte, testigo o posible testigo que acuda a procedimientos judiciales, extendiéndose a estacionamientos, aceras y entradas de los juzgados.

La administración de justicia, según lo expresado en la orden, debe garantizar que los tribunales permanezcan abiertos y accesibles, permitiendo que los litigantes y testigos se presenten sin temor a ser arrestados por faltas del orden civil. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha defendido la práctica de realizar arrestos en los juzgados, calificándola como una medida de sentido común.

Reacciones de defensores y organizaciones

Defensores de la inmigración y representantes legales han solicitado la intervención judicial, argumentando que sus clientes evitan acudir a los tribunales por miedo a ser detenidos.

Organizaciones de defensa contra la violencia doméstica también han respaldado la petición, tras reportar casos de arrestos en juzgados especializados. La oficina del defensor público local ha confirmado al menos una docena de detenciones en las inmediaciones de los tribunales desde finales de julio.

La táctica de realizar arrestos en tribunales no es exclusiva de esta región; se ha observado un aumento de operativos similares en juzgados de todo el país. Autoridades judiciales y organizaciones legales han condenado estas acciones, mientras que algunos estados han impulsado leyes para bloquear la práctica.

En el ámbito legislativo, los representantes estatales han prometido resoluciones para condenar las medidas federales y restringir el patrullaje de agentes migratorios.

La orden fue firmada por el juez principal del condado de Cook, que incluye a Chicago, y entró en vigor el miércoles. La decisión responde a la presión de grupos comunitarios y defensores legales, quienes han documentado el impacto de los operativos del ICE en la tercera ciudad más grande de Estados Unidos.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América