Redadas de ICE disparan ansiedad en California: conoce los centros que dan apoyo emocional sin importar tu estatus

Boyle Heights Beat organizó el panel Del Miedo a la Atención: Cómo abordar la Salud Mental en Medio de las Redadas de ICE

Jueves, 07 de agosto de 2025 a las 11:21 am
Redadas de ICE disparan ansiedad en California: conoce los centros que dan apoyo emocional sin importar tu estatus

La creciente presencia de agentes de ICE en California ha intensificado el temor entre inmigrantes, generando efectos preocupantes en la salud mental de muchas familias que viven con el riesgo constante de separación.

En respuesta, diversas organizaciones han activado recursos gratuitos y accesibles para brindar acompañamiento emocional, destaca Conexión Migrante.

Boyle Heights Beat organizó recientemente el panel Del Miedo a la Atención: Cómo abordar la Salud Mental en Medio de las Redadas de ICE para visibilizar el impacto emocional de la vigilancia migratoria.

Apoyo inmediato y bilingüe para momentos de crisis

Allí se compartieron múltiples herramientas, incluyendo la Línea de Crisis por Mensaje de Texto: al enviar “LT” al 741741, cualquier persona puede acceder a ayuda gratuita las 24 horas, en español o inglés.

También se destacó el apoyo de NAMI, la Alianza Nacional de Enfermedades Mentales, que ofrece orientación inmediata por mensaje de texto. Esta opción resulta vital para quienes no se sienten listos para hablar, pero necesitan alivio emocional.

Servicios accesibles y culturalmente relevantes

Immigrants Rising brinda atención especializada a estudiantes indocumentados con terapeutas expertos en migración.

Por su parte, Terapia Latinx facilita el acceso a profesionales que comprenden el contexto cultural de las comunidades latinas, ofreciendo precios reducidos e incluso servicios sin costo.

UNAM Acción Migrante permite agendar citas virtuales con psicólogos, mientras que StrengthUnited ofrece espacios seguros, bilingües y confidenciales para personas LGBTQIA+, sobrevivientes de violencia e inmigrantes afectados por redadas.

Las organizaciones insisten en que el apoyo está disponible sin importar el estatus migratorio. “No estás solo” es el mensaje que une a todas estas iniciativas, que buscan contrarrestar con contención y cuidado el miedo que ICE ha sembrado en muchas comunidades del estado.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América