En un nuevo episodio de confrontación con los grandes medios estadounidenses, el presidente Donald Trump ha ordenado a su equipo legal enviar cartas formales a CNN y The New York Times, exigiendo retractaciones por la cobertura sobre los recientes ataques aéreos de Estados Unidos en Irán.
La reacción presidencial surge tras la publicación de informes que, según Trump, minimizan el alcance de la ofensiva militar y contradicen su versión de que las instalaciones nucleares iraníes fueron “completamente destruidas”.
De acuerdo con información publicada en el portal web de CNN en Español, tanto CNN como The New York Times recibieron comunicaciones legales firmadas por Alejandro Brito, abogado personal de Trump, en las que se tilda de “falsos y difamatorios” los reportes difundidos el 24 de junio.
CNN confirmó haber respondido a la misiva rechazando las acusaciones, mientras que The New York Times hizo pública su negativa a retractarse o disculparse, defendiendo la veracidad de su cobertura y asegurando que “dijimos la verdad lo mejor que pudimos”.
La polémica gira en torno a una evaluación de inteligencia estadounidense que, según los reportes, contradice la versión oficial de la Casa Blanca sobre el éxito de la operación militar, señalando que el programa nuclear iraní solo habría sido retrasado unos meses.
Funcionarios de la administración reconocieron la existencia de dicho informe, aunque matizaron que se trata de una evaluación preliminar y de baja confianza, sugiriendo que su filtración tuvo la intención de perjudicar al presidente.
Trump, conocido por su historial de amenazas legales contra medios de comunicación, ha intensificado en el último año su ofensiva judicial contra la prensa, lo que ha generado críticas de expertos en libertad de expresión por el uso de demandas como herramienta de presión.
Mientras tanto, tanto CNN como The New York Times han reiterado su respaldo al trabajo de sus periodistas y han subrayado el derecho del público a conocer información relevante sobre decisiones de alto impacto para la ciudadanía estadounidense.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.