El gobierno de Donald Trump decidió cancelar uno de los programas que servía de ayuda y asistencia legal a inmigrantes con discapacidad mental, de acuerdo con una demanda presentada por grupos de abogados de inmigración.
Estos grupos pudieron afirmar que hasta 200 personas, quienes recibían servicios a través del programa cancelado, conocido como el Programa Nacional de Representantes Calificados, han quedado a la deriva.
¿En cuáles estados fue cancelado este programa?
Esto ha traído especial preocupación, ya que los más afectados son aquellos con problemas de salud mental, discapacidades cognitivas y lesiones cerebrales traumáticas.
Este programa finalizó en todos los estados de la nación norteamericana, exceptuando Arizona, California y Washington, donde se estableció originalmente como parte de un acuerdo legal, citó Telemundo.
¿Por qué se produce este movimiento?
Este programa de ayuda fue el objetivo más reciente de la Administración de Donald Trump en un afán por acelerar las deportaciones y desmantelar los programas legales que apoyan de manera desinteresada a los inmigrantes.
Otra medida que ha adoptado el empresario neoyorquino ha sido la de recortar el dinero que financia a los abogados de inmigración que asisten a los niños inmigrantes no acompañados.
Donald Trump ha realizado movimientos estratégicos para acelerar las deportaciones, como finalizar los programas de orientación para detenidos que les informaban sobre sus derechos. Ahora, planea reemplazar a los que representan a los niños y padres o tutores separados en la frontera con los propios abogados del Gobierno.
Visita nuestra sección: Servicios e Internacionales.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube