Un alivio para niños migrantes: por segunda vez un juez de EEUU prohíbe deportar a niños guatemaltecos

La decisión fue tomada este jueves por el juez federal de distrito Timothy J. Kelly, quien fue nombrado por Trump

Jueves, 18 de septiembre de 2025 a las 07:45 pm
Un alivio para niños migrantes: por segunda vez un juez de EEUU prohíbe deportar a niños guatemaltecos

Por segunda vez, un juez en Estados Unidos decidió paralizar la deportación inmediata de niños guatemaltecos que llegaron solos al país. Esta medida judicial frena los intentos del gobierno para enviar a estos menores de regreso a Guatemala sin un proceso completo, manteniéndolos bajo custodia mientras se analizan los detalles del caso.

La decisión corresponde al juez federal Timothy J. Kelly, nombrado durante la administración de Trump, quien extendió indefinidamente una orden temporal que había sido impuesta en un fallo anterior. La prolongación de esta medida significa que, por ahora, los menores retenidos en albergues y hogares de acogida no serán deportados hasta que se determine el desenlace legal. El gobierno tiene la opción de apelar esta decisión.

Bloqueo a la deportación en curso

La orden judicial se dictó luego de un intento del gobierno estadounidense de deportar a estos niños durante el fin de semana. Este plan, que buscaba reunir a los niños con familiares en Guatemala, fue cuestionado por defensores de los derechos de los migrantes y la infancia que denunciaron que muchos de los menores huyeron de situaciones de violencia o abuso en su país de origen, y que la deportación inmediata podría representarlos riesgos.

El juez Kelly señaló que de los 457 niños bajo custodia estadounidense, hay cerca de 130 niños cuyos padres o familiares no han solicitado su regreso, lo que pone en duda la justificación oficial del gobierno para acelerar las deportaciones.

Alex Padilla, miembro del subcomité de Seguridad Fronteriza e Inmigración del Senado declaró:

 “Devolver a los niños al peligro es una traición a nuestras obligaciones morales y legales”, declaró Padilla.

Contexto y ubicación de la medida

Esta prohibición afecta a niños migrantes guatemaltecos que se encuentran bajo custodia del gobierno estadounidense en Estados Unidos en Arizona e Illinois. La situación vuelve a poner sobre el tapete la controversia en torno a las políticas migratorias y la protección de niños no acompañados en territorio estadounidense.

Un informe presentado al Congreso el martes denuncia que al menos 30 niños están en la siguiente situación:

Al menos 30 niños presentan indicadores de ser víctimas de abuso infantil, incluyendo amenazas de muerte, violencia de pandillas, trata de personas o han expresado temor a regresar a Guatemala, incluyendo, en algunos casos, preocupación por daños y amenazas por parte de sus padres

Visita nuestras sección: Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América