La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció que el presidente de EEUU, Donald Trump, ordenó pintar de negro el muro en su totalidad, una estrategia que, según la funcionaria, busca disuadir la inmigración irregular.
El anuncio se realizó durante una visita de la secretaria a un sector del muro en Nuevo México, donde ella misma participó en el proceso de pintura. La iniciativa responde a un pedido específico del presidente.
¿Por qué se pintará de negro el muro?
La secretaria Noem explicó que la decisión de pintar el muro de negro es una táctica para incrementar su efectividad: “Eso es específicamente a petición del presidente, quien entiende que con las altas temperaturas de aquí, cuando algo se pinta de negro, se calienta aún más y dificulta aún más que la gente lo suba. Por eso, pintaremos todo el muro fronterizo sur de negro para asegurarnos de animar a la gente a no entrar a nuestro país ilegalmente”, declaró.
Por su parte, el jefe de la Patrulla Fronteriza, Mike Banks, quien estuvo presente en el evento, añadió que la pintura también servirá para proteger la estructura del óxido, extendiendo su durabilidad.
Durante el primer mandato de Trump, la construcción del muro fue un pilar de su política de inmigración, aunque se encontró con obstáculos logísticos y legales. Para el segundo mandato, su principal enfoque ha sido un plan de deportaciones masivas.
Sin embargo, el Congreso aprobó recientemente una nueva financiación para completar el muro, asignando aproximadamente 46 mil millones de dólares a través de la "Ley de un Gran y Hermoso Proyecto de Ley".
Avances en la seguridad fronteriza
Además de la pintura, el gobierno ha estado instalando alrededor de media milla de barrera diariamente. La secretaria Noem destacó que el diseño del muro varía “dependiendo de la topografía y la geografía del lugar donde se construya”.
Añadió que su departamento también está trabajando en la infraestructura fluvial a lo largo de la frontera con México, especialmente en las zonas del Río Grande en Texas.
El gobierno ha enviado a miles de militares a la frontera sur y ha autorizado a las fuerzas armadas a controlar franjas de terrenos públicos en la zona, lo que permite a la Patrulla Fronteriza y al Departamento de Defensa detener a quienes intentan cruzar.
Visite nuestra sección de Migración
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube