Cerca de 300.000 venezolanos que recibieron el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado por la Administración de Biden en 2021 continúan sin confirmación sobre la renovación de este beneficio que les permite residir y trabajar legalmente en Estados Unidos.
La fecha límite para un pronunciamiento oficial del Departamento de Seguridad Nacional fue el pasado 12 de julio, sin que se haya emitido una resolución definitiva.
La información fue recuperada del portal web de El País, que detalla la situación actual de los distintos grupos beneficiarios del TPS y las recientes decisiones judiciales que afectan el programa.
Situación del TPS para venezolanos y controversias sobre la renovación
A pesar de que la normativa indica que el Gobierno debe comunicar su decisión con al menos 60 días de anticipación a la expiración del TPS —para los venezolanos vence el 10 de septiembre de 2025—, la ausencia de anuncio ha generado preocupación.
Esta incertidumbre sucede en un contexto donde la eliminación del TPS para venezolanos otorgado en 2023 ha sido ratificada por el Tribunal Supremo, junto con la cancelación de otros beneficios migratorios como el parole humanitario.
Expertos en derecho migratorio han señalado irregularidades en el cumplimiento de los plazos y procedimientos por parte del Departamento de Seguridad Nacional, con múltiples apelaciones judiciales en curso que buscan restituir la protección hasta al menos octubre de 2026.
Medidas judiciales que benefician a otras comunidades TPS
Mientras los venezolanos aguardan una decisión, jueces han frenado la eliminación del TPS para hondureños, nicaragüenses y haitianos. En California, la jueza Trina L. Thompson suspendió la cancelación para más de decenas de miles de hondureños y nicaragüenses, postergando la próxima audiencia hasta noviembre de 2025.
Asimismo, en Nueva York, el juez Brian Cogan bloqueó la terminación del TPS para cerca de medio millón de haitianos, argumentando la ilegalidad en la revocación por parte del Departamento de Seguridad Nacional.
Por otra parte, el TPS para salvadoreños está vigente hasta septiembre de 2026, con permisos de trabajo extendidos automáticamente hasta marzo de ese mismo año.
La comunidad migrante afectada por estas decisiones continúa a la espera de las resoluciones oficiales que definan su estatus legal en territorio estadounidense.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube