Una intensa ola de calor se apodera esta semana del corredor I-95, una de las zonas más pobladas de Estados Unidos.
Fox Weather indicó que entre el domingo y el jueves las temperaturas podrían alcanzar hasta los 38 grados Celsius (100 ° F) en ciudades como Nueva York, Washington y Philadelphia, en medio de una cúpula de calor dominada por un sistema de alta presión.
El fenómeno de calor afecta fundamentalmente al centro-este y noreste del país, esto incluye zonas metropolitanas muy pobladas como:
- Chicago
- Detroit
- Pittsburgh
- Filadelfia
- Nueva York
- Washington, D.C.
¿Qué causa la elevación de temperatura?
El aumento de calor se debe a un sistema de alta presión atmosférica que impide la formación de nubes y lluvias, favorece la acumulación de calor durante el día y reduce el enfriamiento nocturno.
La llegada del verano astronómico agrava este fenómeno y provocó un aumento entre 5 y 20 grados por encima de la temperatura estacional en muchas regiones.
El índice de calor podría elevar aún más la sensación térmica y ubicarse por encima de 38 ° C para generar un ambiente sofocante, incluso en áreas que no alcancen esa temperatura.
Riesgos para la salud de las personas por la ola de calor
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) anticipa emisión de las siguientes alertas en los próximos días:
- Avisos de calor
- Vigilancias por calor extremo
- Advertencias por calor excesivo
El objetivo de las advertencias es proteger a grupos vulnerables como adultos mayores, niños, trabajadores al aire libre y comunidades sin acceso a aire acondicionado.
Síntomas que puede provocar el calor extremo:
- Golpes de calor
- Agotamiento por calor
- Deshidratación severa
Las autoridades recomiendan mantenerse hidratado, usar ropa ligera, evitar la exposición directa al sol, y estar atentos a familiares o personas en riesgo.
Ciudades ofrecen centros de enfriamiento
Gobiernos locales en varias ciudades activaron centros de enfriamiento para ofrecer refugio temporal a las personas que no cuentan con espacios frescos.
El sistema de alta presión comenzará a desplazarse hacia el este a finales de junio, lo que traerá los frentes fríos, alta nubosidad y lluvias; que podrían moderar las temperaturas, al menos hasta la llegada de los meses calurosos, en julio; según Fox Weather.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube