Arizona activa el botón invisible: así es el dispositivo que miles de trabajadores llevan en el cuello

Con esta medida, Arizona busca garantizar entornos más seguros y respuestas más efectivas ante cualquier emergencia.

Miércoles, 17 de septiembre de 2025 a las 08:38 am
Arizona activa el botón invisible: así es el dispositivo que miles de trabajadores llevan en el cuello

Arizona adopta una medida tecnológica para proteger a ciertos trabajadores en situaciones de emergencia. El sistema busca reducir tiempos de respuesta y mejorar la coordinación policial.

Según reportes de News Tucson, el Distrito Escolar Unificado de Tucson (TUSD) activó un plan que involucra a más de 6.000 empleados en todos sus campus.

Arizona: ¿qué medida de seguridad se implementa y quiénes la usarán?

El TUSD firmó un contrato de cinco años con Centegix para dotar a su personal con botones de pánico portátiles. Cada trabajador debe llevar el dispositivo colgado al cuello, listo para activarse en caso de amenaza o incidente grave.

La tecnología permite emitir dos tipos de alerta: una localizada y otra de emergencia general. Ambas se conectan directamente con el 911 del Condado de Pima y la Policía de Tucson, según confirmó Joseph Hallums, director de seguridad escolar.

Cómo funciona el botón de pánico en los campus escolares

Al presionar el botón, se activa un sistema audiovisual que incluye luces estroboscópicas rojas y mensajes por intercomunicador. El personal recibe capacitación para mantener la presión hasta que llegue ayuda.

El sistema CrisisAlert de Centegix muestra en tiempo real quién necesita asistencia y dónde se encuentra. La precisión llega hasta el piso y la sala específica, lo que optimiza la respuesta de los socorristas.

Testimonios que respaldan la eficacia del sistema

La maestra Corina Ontiveros ha usado el botón tres veces este año escolar. En uno de los casos, evitó que un estudiante se acercara al tráfico, según relató a News Tucson.

Padres como Denise, madre de un alumno del TUSD, apoyan la iniciativa. “Es una buena idea. Especialmente porque sabrán dónde está ocurriendo la emergencia”, afirmó.

Costos, cobertura y adopción total en Arizona

El contrato con Centegix tiene un costo aproximado de $1 millón anual, financiado por el presupuesto operativo del distrito. La empresa asegura una adopción del 100 % gracias a la facilidad de uso y cobertura total en cada campus.

A diferencia de otros sistemas, CrisisAlert integra mapas digitales, alertas visuales y comunicación masiva. Esto permite una intervención rápida sin necesidad de dispositivos adicionales ni demoras en la localización.

Visite nuestra sección Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América