El Departamento de Seguridad Económica (DES, por sus siglas en inglés) del estado de Arizona anunció una expansión significativa en su Programa de Cuidado Infantil, abriendo 900 nuevos cupos para apoyar a padres y tutores.
Dicha iniciativa busca aliviar la carga económica y ofrecer más oportunidades para el desarrollo de los niños, según informó La Nación.
¿A qué se dedica el Programa de Cuidado Infantil en Arizona?
Su misión es ayudar a las familias elegibles a pagar los costos del cuidado de sus hijos, permitiendo que los padres o tutores puedan trabajar, asistir a la escuela o participar en otras actividades elegibles, sabiendo que sus hijos están en un entorno de cuidado seguro y de calidad.
Entre las principales funciones y servicios que ofrece están:
El programa cubre una parte de los gastos de guarderías, centros de cuidado infantil, hogares grupales con licencia, o incluso el cuidado por parte de un familiar certificado.
El monto de la asistencia varía según el tamaño de la familia y sus ingresos.
Está diseñado para aquellas familias donde los padres o tutores necesitan cuidado infantil mientras cumplen con responsabilidades laborales o académicas.
También brinda asistencia a:
- Niños involucrados con el Departamento de Seguridad Infantil (DCS) debido a abuso o negligencia.
- Familias con niños que experimentan situaciones de personas sin hogar.
- Padres adolescentes inscritos en la escuela secundaria, programas GED o ESOL.
- Abuelos o tutores que cuidan niños y los padres no viven en el mismo hogar.
- Individuos que no pueden cuidar a sus hijos debido a una condición física, mental o emocional, o por participar en servicio comunitario ordenado por la corte o programas de tratamiento de drogas.
El programa ayuda a las familias a encontrar proveedores de cuidado infantil aprobados por el Departamento de Seguridad Económica (DES) de Arizona, quienes deben cumplir con estándares de calidad y seguridad.
¿Quiénes son elegibles para los nuevos 900 cupos?
La gobernadora Katie Hobbs informó que se destinarán más de 125 millones de dólares en fondos estatales y federales para apoyar esta importante ampliación del programa, subrayando el compromiso del estado con el bienestar de la infancia y el apoyo a las familias trabajadoras.
“Mi presupuesto incluye la mayor inversión de fondos generales para el cuidado infantil desde la recesión”, explicó Hobbs, quien continuará en busca de que el cuidado infantil sea más asequible y accesible en toda su entidad.
Los nuevos cupos están dirigidos a familias que cumplan con ciertos criterios de elegibilidad:
- Aquellas que cumplan con los umbrales de ingresos establecidos por el estado para recibir asistencia.
- El programa busca apoyar a los tutores que necesitan cuidado infantil mientras cumplen con sus responsabilidades laborales o académicas.
- Menores que se encuentran en situaciones vulnerables o con necesidades especiales.
¿Cómo participar y solicitar un cupo?
Para participar en el programa y solicitar uno de los nuevos cupos, las familias deben seguir los siguientes requisitos:
En la lista se les dará prioridad a las familias que se encuentran por debajo del Nivel Federal de Pobreza de Estados Unidos (FPL, por sus siglas en inglés).
Los niños deberán ser menores de 13 años de edad y los padres tendrán que trabajar, estudiar u ocuparse en otras actividades elegibles dentro del programa.
Una vez seleccionados, los recursos serán enviados a los proveedores del cuidado infantil.
Los interesados podrán enviar su solicitud a la siguiente página web y continuar con las indicaciones.
Visite nuestra sección de Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube