El Departamento de Seguridad Económica (DES) de Arizona está ampliando activamente su apoyo financiero para el cuidado infantil, lo cual es un alivio fundamental para miles de familias trabajadoras en el estado.
El elevado costo del cuidado infantil puede ser una carga pesada para los presupuestos familiares, pero el programa de asistencia del DES actúa como un salvavidas, garantizando que los niños reciban un cuidado de calidad mientras sus padres se mantienen en sus trabajos o continúan con su educación.
¿Quiénes son elegibles para recibir asistencia financiera para el cuidado infantil en Arizona?
El programa de Asistencia Financiera para el Cuidado Infantil del DES ayuda a cubrir una parte de los costos de guardería para familias elegibles:
- Residentes de Arizona con niños desde el nacimiento hasta los 12 años (o hasta los 18 si tienen necesidades especiales) califican si cumplen con ciertos requisitos.
- Las familias deben participar en una actividad elegible, como trabajar, buscar empleo o asistir a un programa educativo.
Específicamente, el estado establece que las familias deben tener un ingreso bruto mensual igual o inferior al 165% del Nivel Federal de Pobreza (FPL).
Sin embargo, Arizona mantiene la asistencia sin control de ingresos para ciertos grupos, incluyendo a los beneficiarios de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF) o aquellas familias remitidas por el Departamento de Seguridad Infantil (DCS).
¿Cómo solicitar este beneficio?
El DES anima a los padres y tutores a presentar su solicitud de manera ágil y eficiente.
Los interesados tienen la opción de completar y enviar su solicitud de asistencia para el cuidado infantil en línea a través del portal A-to-Z de Arizona, o también pueden entregarla en papel en una oficina local del DES.
Este proceso requiere que las familias proporcionen prueba de ingresos y de participación en una actividad elegible.
Además, los solicitantes de Arizona deben incluir comprobante de identidad y de ciudadanía o estatus migratorio calificado para sus hijos.
El DES subraya la importancia de que, una vez aprobadas, las familias realicen un copago (cost-share) basado en su tamaño e ingreso, fomentando así una responsabilidad compartida en el costo del cuidado.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube