Para alcanzar la prestación máxima mensual del Seguro Social, $5,108 en 2025, un beneficiario debe cumplir con tres requisitos esenciales. Este monto, mucho más elevado que el promedio, puede ser accesible mediante planificación estratégica.
El monto promedio mensual ronda los $2,000, muy lejos del máximo, debido a que pocos trabajadores cumplen con los tres requisitos al mismo tiempo. También influye la edad de retiro: cuanto más temprano se inicia, menor es el pago.
¿Cuáles son los pasos que debes seguir para poder cobrar esta cantidad?
De acuerdo con el portal La Opinión, estos son los pasos que se deben seguir para lograr cobrar esa cantidad:
- Retrasar la jubilación hasta los 70 años: Retrasar la solicitud de beneficios puede aumentar considerablemente el monto mensual. Aunque la edad mínima de retiro es 62 años, iniciarlo en esa etapa puede reducir la prestación en hasta un 30%. En cambio, esperar hasta los 70 años implica recibir el 100% del monto calculado, que se ha incrementado por los créditos de jubilación diferidos.
- Trabajar al menos 35 años completos: El Seguro Social calcula los beneficios con base en tus 35 años de mayores ingresos (ajustados por inflación). Trabajar menos acarrea valores nulos que reducen el promedio y, por ende, la cifra final.
- Mantener ingresos al nivel máximo imponible: Durante esos 35 años, se debe haber ganado al menos la cantidad máxima sujeta a impuestos del Seguro Social, que en 2025 es de $176,100. Superar ese tope no genera más crédito, pero no alcanzarlo significa limitar el beneficio potencial.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube