El Crédito Climático de California es una iniciativa de la Comisión de Servicios Públicos (CPUC) que ofrece un reembolso automático en las facturas de gas y electricidad para los californianos.
Este beneficio, conocido como el Crédito Climático de California, permite a los clientes de servicios públicos recuperar una parte de los ingresos generados por el programa estatal de "Límite y Comercio de Bonos de Emisión" (Cap-and-Trade), que exige a las grandes industrias pagar por sus emisiones de carbono.
La idea principal es apoyar a los hogares y pequeñas empresas en su camino hacia una transición energética que reduzca las emisiones de carbono.
¿Quiénes son elegibles y cuánto ahorran los beneficiarios del crédito climático en California?
El Crédito Climático de California beneficia a la vasta mayoría de clientes de servicios públicos.
Elegibilidad:
Todos los clientes residenciales con cuentas activas de compañías de servicios públicos de propiedad de inversores (IOU) de electricidad y/o gas natural, incluyendo a clientes de PG&E, Southern California Edison (SCE), San Diego Gas & Electric (SDG&E), SoCalGas, Southwest Gas, Pacific Power, Bear Valley Electric Service y Liberty Utilities. Los clientes de Agregación de Opciones Comunitarias (CCA), así como pequeñas empresas elegibles, también reciben este crédito.
Ahorro:
La cantidad varía según la empresa de servicios públicos, el tipo de servicio (electricidad o gas natural) y el ciclo de distribución.
Por ejemplo, en octubre de 2025, se proyectó que las cantidades podrían oscilar entre $35 y $259 para clientes residenciales, con la mayoría viendo un descuento entre $56 y $81.
Los créditos se aplican dos veces al año para la electricidad (generalmente abril y octubre) y una vez para el gas natural (generalmente abril).
Distribución del Crédito Climático: ¿Quién recibe las mayores cantidades en California?
Las principales compañías de servicios públicos distribuyen los fondos del Crédito Climático de California, aplicando los reembolsos directamente a las facturas de sus clientes.
Las empresas entregan estos montos en dos pagos anuales, programando las transferencias para abril y octubre.
Los clientes de PG&E reciben un total de $116.46, desglosado en $58.23 que llegan en abril y $58.23 en octubre.
SCE otorga a sus clientes un total de $112.00, con dos depósitos de $56.00 en cada mes de pago.
Los clientes de SDG&E cobran la suma más alta entre las tres principales, alcanzando $162.76. La empresa aplica un crédito de $81.38 en abril y otro de $81.38 en octubre.
Finalmente, Pacific Power proporciona el reembolso más sustancial de todos, ya que sus clientes ven un total de $518.72. La compañía realiza transferencias de $259.36 en abril y $259.36 en octubre.
Requisitos y proceso de aplicación: no requiere acción
La gran ventaja de este programa es su naturaleza automática, eliminando cualquier trámite burocrático para la mayoría de los beneficiarios.
Requisitos: El único requisito es ser un cliente residencial o pequeña empresa elegible con una cuenta activa de las compañías de servicios públicos participantes durante los meses de distribución.
Cómo aplicar: Los clientes no necesitan presentar ninguna solicitud ni completar formularios. La compañía de servicios públicos automáticamente aplica el monto del crédito a la factura en los meses designados.
El crédito aparece como un concepto claramente identificado, a menudo llamado "Crédito Climático de California" (CA Climate Credit), reduciendo el monto total a pagar. Si el crédito excede el monto de la factura, el saldo restante se aplica a la factura del mes siguiente o, en algunos casos, se puede solicitar un cheque de reembolso.
Para verificar los montos actuales y obtener más detalles oficiales, la Comisión de Servicios Públicos de California (CPUC) mantiene información actualizada en su página web.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube