Así se accede a EEUU sin pagar $100 mil: seis profesiones clave para la visa TN

La visa TN fue diseñada para facilitar el intercambio laboral

Jueves, 16 de octubre de 2025 a las 08:10 am

La reciente modificación en las tarifas migratorias estadounidenses encendió las alarmas entre profesionistas mexicanos.

Desde septiembre de 2025, la visa H-1B cuesta 100 mil dólares, lo que representa un aumento de más de 6.500 % respecto al monto anterior, señala El Mañana.

Esta medida, impulsada por el gobierno estadounidense, busca restringir el acceso laboral extranjero y priorizar la contratación nacional.

Sin embargo, en medio de este nuevo escenario, surge una opción más accesible y estratégica: la visa TN. Este mecanismo, respaldado por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), permite a profesionistas mexicanos trabajar legalmente en EEUU sin asumir costos exorbitantes.

Visa TN: movilidad profesional sin barreras económicas

La visa TN fue diseñada para facilitar el intercambio laboral entre los tres países del T-MEC. A diferencia de la H-1B, no requiere patrocinio empresarial costoso ni sorteos migratorios.

Además, su trámite cuesta apenas 185 dólares y se realiza directamente en los consulados estadounidenses.

Este permiso otorga autorización laboral por tres años, con posibilidad de renovación indefinida, siempre que el empleo conserve carácter temporal.

Por ello, se ha convertido en una vía eficaz para acceder al mercado estadounidense sin comprometer estabilidad financiera.

¿Quiénes pueden aplicar y en qué áreas?

La visa TN contempla más de 60 categorías profesionales. Entre ellas destacan:

  • Ingeniería

  • Arquitectura

  • Informática

  • Contaduría

  • Docencia

  • Ciencias aplicadas

No se exige una oferta laboral de gran escala, pero sí una carta de empleo detallada que justifique la contratación. El perfil debe coincidir con las profesiones autorizadas por el tratado.

Trámite ágil y requisitos clave

Los solicitantes deben presentar:

  • Pasaporte vigente

  • Carta de oferta laboral

  • Título profesional (cuando aplique)

  • Pago de tarifa consular

El proceso suele resolverse en pocos días, lo que lo convierte en una opción viable para quienes buscan oportunidades inmediatas.

Un puente laboral en tiempos de restricciones

Mientras la visa H-1B se vuelve inaccesible para muchos, la TN se consolida como una herramienta de inclusión profesional.

En un contexto de movilidad laboral encarecida, esta modalidad permite a los talentos mexicanos cruzar fronteras sin sacrificar sus ahorros ni sus aspiraciones.

Visita nuestra sección: Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América