Audiencias de inmigración a distancia en Estados Unidos: sepa cómo prepararse

Estas audiencias tienen la misma validez que las presenciales, tal como lo especifican lss leyes.

Sabado, 09 de agosto de 2025 a las 08:00 am
corte de inmigración migración estados unidos inmigrantes

Según la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) en Estados Unidos, los jueces de inmigración tienen la facultad de llevar a cabo audiencias a distancia, ya sea por videoconferencia o por teléfono. 

Estas audiencias tienen la misma validez que las presenciales, tal como lo especifican la sección 240(b)(2) y las regulaciones del 8 CFR 1003.25(c).

Datos de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR) del Departamento de Justicia indican que durante el año fiscal 2025, hasta el segundo trimestre, se llevaron a cabo un total de 1.309.906 audiencias. 

De estas, el 69% (908.498) fueron en persona, mientras que el 31% restante (401.408) se realizaron por videollamada o teléfono, reseña Enlace Latino NC.

¿Qué inmigrantes pueden asistir a la audiencia de forma remota?

Tanto las personas que enfrentan un proceso de deportación como sus testigos pueden solicitar que su audiencia de inmigración se realice a distancia, ya sea por videollamada o por teléfono. 

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) permite que cualquier persona interesada lo pida, incluso sin un abogado. 

Sin embargo, una organización dedicada a la defensa de los derechos de los inmigrantes, el National Immigration Project, señala que es más probable que la solicitud sea aprobada si cuenta con el respaldo de un abogado. 

Para pedirlo, la persona debe enviar una solicitud por escrito donde explique sus razones. La decisión final sobre si el juez de inmigración participará en la audiencia de manera presencial o remota depende del tribunal, basándose en las políticas y necesidades operativas de la agencia.

¿Cómo se solicita una audiencia de inmigración de forma remota?

Para solicitar una audiencia remota, primero debes identificar la corte que lleva tu caso. Luego, presenta una "Moción para cambiar el formato de audiencia" ("Motion to Change Hearing Format").

Para hacer esto, envía por correo a la corte de inmigración y al fiscal del caso una copia de los documentos necesarios. Los documentos pueden variar, pero generalmente incluyen:

  • Formularios firmados.
  • Material de apoyo.
  • Recibo de pago de tarifas.
  • Lista de testigos.
  • Traducciones certificadas, si los documentos originales no están en inglés.

La organización National Immigration Project recomienda incluir detalles específicos en tu solicitud.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube


 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América