Préstamos estudiantiles en EEUU: por qué el perdón de la deuda enfrenta nuevos obstáculos

Los solicitantes recientes se han topado con cambios especialmente complejos que han hecho que acceder a la ayuda sea muy difícil, e incluso imposible. 

Jueves, 07 de agosto de 2025 a las 01:21 pm
perdón deudas estudiantiles deuda estudiantil dinero preocupación estudiantes dinero

El programa de Condonación de Préstamos de Servicio Público (PSLF) en Estados Unidos, un plan popular para condonar préstamos estudiantiles, siempre ha tenido sus dificultades. 

Sin embargo, los solicitantes recientes se han topado con cambios especialmente complejos que han hecho que acceder a la ayuda sea muy difícil, e incluso imposible. 

Creado en 2007 por el presidente George W. Bush, el PSLF permite a muchos empleados del gobierno y de organizaciones sin fines de lucro cancelar sus préstamos federales después de una década de pagos, reseña Telemundo Chicago.

¿Cuáles son los desafíos que enfrentan los beneficiarios de préstamos estudiantiles en Estados Unidos?

Administración de Trump busca limitar la elegibilidad

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva el 7 de marzo que busca limitar quién puede beneficiarse del PSLF. 

La orden establece que los empleados de organizaciones vinculadas a actividades como la "inmigración ilegal, el tráfico de personas, la trata de menores, los daños generalizados a la propiedad pública y la alteración del orden público" ya no calificarán para la condonación. 

Expertos aconsejan a los prestatarios que ya eran elegibles que continúen con sus pagos como de costumbre.

Es incierto qué organizaciones podrían dejar de calificar como empleadores elegibles para el programa de Condonación de Préstamos para el Servicio Público (PSLF, por sus siglas en inglés) debido a la orden de Trump. Algunos expertos sugieren que los cambios de elegibilidad podrían ser objeto de litigio.

Independientemente de cómo se resuelva, Betsy Mayotte, presidenta de The Institute of Student Loan Advisors (TISLA), una organización sin fines de lucro que apoya a los prestatarios, asegura que cualquier reforma del PSLF no será retroactiva. 

Esto significa que si actualmente trabajas o trabajaste en una organización que el gobierno de Trump decida excluir del programa, el tiempo de servicio que ya acumulaste será reconocido, al menos hasta que las nuevas reglas se implementen.

Plan de pago con inconvenientes

Para ser elegible para la condonación de préstamos a través del PSLF, se requiere hacer 120 pagos mensuales mientras se está en un plan de pago elegible. Recientemente, esto se ha vuelto un obstáculo para muchos prestatarios.

El plan de Ahorro para una Educación Valiosa (SAVE), que fue implementado durante la administración de Biden, ha sido bloqueado por orden judicial y ya no es una opción para los prestatarios que buscan pagar sus deudas para calificar para el PSLF. 

No obstante, millones de personas se inscribieron en el programa SAVE antes de que fuera suspendido, y la transición a un nuevo plan de pago ha resultado complicada. 

A finales de junio, más de 1.5 millones de prestatarios tenían solicitudes pendientes para cambiar a un nuevo plan de pago de préstamos estudiantiles.

“El problema es que los formularios para cambiar a otro plan no se están procesando”, comentó Mark Kantrowitz, experto en educación superior.

Afortunadamente, los prestatarios afectados por el retraso en el procesamiento serán, en última instancia, cambiados a un plan de pago que califique para el PSLF, según Kantrowitz.

Kantrowitz añadió que al solicitar un nuevo plan de pago, los primeros 60 días en que su deuda está en una "suspensión temporal de procesamiento" cuentan para la condonación. 

Sin embargo, su progreso hacia la condonación se detiene si su deuda pasa a una suspensión temporal general.

Retraso en la “recompra”

El programa de Recompra del PSLF, creado por la administración Biden, permite a los prestatarios con 120 meses de servicio calificado solicitar al Departamento de Educación pagar retroactivamente los meses de aplazamiento o indulgencia que no fueron considerados para la condonación. Históricamente, estos períodos sin pago no contaban para el PSLF.

Sin embargo, las solicitudes de recompra también se han acumulado significativamente durante la administración de Trump. A finales de junio, el gobierno tenía pendientes aproximadamente 65.448 solicitudes de recompra, un aumento desde mayo, cuando se estaban revisando cerca de 59,000.

A pesar de este considerable retraso, Nancy Nierman, subdirectora del Programa de Asistencia al Consumidor de Deuda Educativa de Nueva York, aseguró que si cumples con los requisitos, "no hay problema en presentar la solicitud". 

Puedes iniciar el proceso a través del portal de reconsideración del PSLF en tu cuenta de Ayuda Federal para Estudiantes.

No obstante, Nierman aconseja no depender exclusivamente de la Recompra para alcanzar los 120 pagos, especialmente si te faltan solo unos pocos meses. Si puedes afrontar los pagos en otros planes, es recomendable hacerlo en lugar de esperar la resolución de la solicitud de Recompra.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube


 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América