Con la fecha del 7 de mayo más cercana para que el Real ID pase a ser un documento obligatorio de poseer para viajar y hacer otros trámites en los Estados Unidos, sigue existiendo dudas sobre cuáles documentos son necesarios o no de tener para viajar dentro del país.
Sin embargo, la mayor incertidumbre que existe es sobre los menores de edad que tengan que viajar y el cómo podrán hacerlo si no tienen esta documentación.
¿Qué explicó la TSA al respecto?
La Administración de Seguridad del Transporte, ente regulador de este apartado, explicó que, hasta la implementación total del Real ID, el Departamento de Seguridad Nacional y otras agencias se encargarán de aceptar "todas las licencias de conducir y tarjetas emitidas por los estados que cumplen con las normas, así como otros documentos", de acuerdo a lo recogido por el portal La Nación.
Ahora, con respecto a los menores de edad, la TSA detalló que no será necesario que los menores de 18 años presenten una Real ID cuando viajan con un acompañante, pero el adulto sí deberá presentar un documento aceptable.
¿Cuáles son los documentos aceptados por la TSA para subir a un avión?
- Licencia de conducir o identificación emitida por el estado
- Pasaporte estadounidense
- Tarjeta de pasaporte de Estados Unidos
- Identificación del Departamento de Defensa de Estados Unidos, incluidas las emitidas a dependientes
- Tarjeta de residente permanente, o Green Card
- Una identificación con fotografía aceptable emitida por una nación tribal/tribu india reconocida a nivel federal, incluidas las tarjetas tribales mejoradas (ETC)
- Pasaporte emitido por un gobierno extranjero
- Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas y del Norte de Canadá
- Credencial de identificación de trabajador de transporte
- Credencial de marino mercante de Estados Unidos
- Tarjeta de identificación sanitaria para veteranos (VHIC)
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube