Una intensa cúpula de calor, o “heat dome”, se ha establecido sobre la costa este de Estados Unidos a fines de junio, provocando un evento climático excepcionalmente peligroso, con impactos severos sobre la salud pública, infraestructura y servicios básicos.
Su origen se atribuye a un sistema de alta presión persistente combinado con aguas del Golfo de México más cálidas de lo habitual, condiciones reforzadas por el cambio climático.
¿Cuál es el avance del fenómeno?
Más de 150 millones de personas están bajo aviso por calor extremo, desde las Carolinas hasta Maine. En algunas ciudades, como Nueva York, Boston, Philadelphia y Washington, D.C., se han registrado temperaturas que superan los 38 °C, algunas por primera vez tan temprano en el verano.
Se han alcanzado máximas históricas: Nueva York vivió su primer día con más de 100 °F desde 2013 y rompió registros de temperaturas mínimas nocturnas (no bajó de los 26 °C) desde el verano de 1888.
¿Cuáles serían las consecuencias y los riesgos de esta ola de calor?
Los altos niveles de humedad provocan una sensación térmica superior a los 45 °C en ciudades como Manhattan. Se reportaron hospitalizaciones por golpes de calor, particularmente en el área de Washington, D.C., y se suspendieron eventos públicos, como conciertos y ceremonias de graduación.
Los servicios de emergencia han experimentado sobresaturación de llamadas, y se desplegaron centros de enfriamiento, autobuses con aire acondicionado y campañas para fomentar el uso responsable de electricidad.
¿Cuándo se acabará la ola de calor?
De acuerdo con el portal CNN, esta cúpula de calor se mantendrá activa hasta el miércoles o jueves, cuando se espera la llegada de un frente frío que traerá alivio térmico.
Este episodio marca un inicio de verano inusualmente caluroso y refuerza la urgencia de implementar medidas frente al cambio climático. Las autoridades aconsejan mantenerse hidratados, limitar actividades al aire libre y aprovechar los centros de enfriamiento.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube