Las organizaciones benéficas del norte de Texas intensifican sus esfuerzos para combatir la inseguridad alimentaria, agravada por la inflación y la crisis económica.
Durante septiembre, bancos de alimentos y otras entidades sin fines de lucro entregarán despensas gratuitas a los residentes que enfrentan dificultades para alimentar a sus familias.
Este operativo no es solo una distribución de víveres, sino un salvavidas para miles de personas.
Organizaciones
El Banco de Alimentos del Norte de Texas (NTFB), Caridades Católicas en Dallas (CCD) y el Banco de Alimentos del Área de Tarrant son algunas de las organizaciones que lideran esta iniciativa en las zonas de Dallas y el condado de Tarrant.
Estas entidades anunciaron un aumento en la demanda de asistencia, reflejo del impacto económico que la subida de precios tiene en los hogares estadounidenses.
El NTFB, por ejemplo, informó que la inflación disparó el costo de la canasta básica. En respuesta a esta crisis, su banco de alimentos atiende a una red de cerca de 200 agencias de socios en 13 condados.
Índices
Según un informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) de 2022, aproximadamente 12.8% de los hogares estadounidenses experimentaron inseguridad alimentaria durante el año, un aumento significativo con respecto a 2021.
Las despensas suelen incluir una variedad de alimentos nutritivos, como productos enlatados, granos, frutas y verduras frescas, y proteínas, buscando proporcionar comidas completas y equilibradas.
¿Cómo acceder a estos alimentos?
Para acceder a estas despensas los requisitos varían, aunque son flexibles para asegurar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan.
El NTFB, por ejemplo, no exige documentación, solo que los beneficiarios cumplan con criterios como estar inscritos en programas estatales como SNAP o Medicare, o que sus ingresos estén por debajo del umbral de pobreza federal.
Estas medidas buscan agilizar el proceso y eliminar barreras para los solicitantes.
Ubicaciones
La distribución de alimentos se realiza en una variedad de lugares, facilitando el acceso a diferentes comunidades.
Aunque las ubicaciones cambian, a menudo se encuentran en iglesias o escuelas. Además, algunas distribuciones son fijas, como las que ofrece Catholic Charity Dallas durante el mes de septiembre en sus sedes.
Sedes
- Brookhaven: J Building, Room J104
- Cedar Valley: B Building, Room B116
- Eastfield: B Building, Room B1702
- Mountain View: S Building, Room S1016
- North Lake: A Building, Room A262
- Richland: El Paso Hall, Room E030
- Pleasant Grove Center: First Floor, Room 102
- West Dallas Center: Room W163
Las fechas serán durante todo el mes según el calendario publicado por la organización en su cuenta de Facebook.
Otras opciones
Para aquellos que buscan otras opciones para adquirir alimentos, Texas ofrece una variedad de recursos más allá de las distribuciones de despensas. Está el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), administrado por los Servicios de Salud y Humanos de Texas (HHSC).
Este proporciona asistencia mensual para la compra de alimentos a personas y familias de bajos ingresos.
También existen mercados de agricultores que aceptan beneficios de SNAP, permitiendo a los beneficiarios comprar productos locales y frescos a menudo con descuentos.
Otra alternativa son los bancos de alimentos comunitarios y comedores sociales, que ofrecen comidas calientes y provisiones de manera regular.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube