El IRS actualiza las cuentas de reembolso: descubre cómo el proceso de cambio impactará tus próximos cheques

El objetivo es acelerar los depósitos directos para reducir el plazo máximo de espera a 21 días

Jueves, 16 de octubre de 2025 a las 09:30 pm
La medida es para disminuir el fraude.

El presidente Donald Trump ha intensificado su plan de modernización del gobierno federal, ha apostado por la eficiencia y la tecnología en su segundo mandato.

La agenda reciente del mandatario se concretó en marzo con la Orden Ejecutiva 14247, que redefine cómo el Servicio de Impuestos Internos (IRS) gestiona los reembolsos tributarios.

Esta reforma marca un cambio histórico en la forma en que millones de contribuyentes reciben su dinero. La medida, en el marco de la política "Estados Unidos Primero", busca reducir la burocracia y optimizar los flujos de efectivo.

¿Cómo cambia el sistema de reembolsos del IRS?

El cambio central de la medida es la eliminación gradual de los cheques físicos para reembolsos del IRS a partir del 30 de septiembre de 2025.

El decreto presidencial establece que el Departamento del Tesoro dejará de emitir pagos en papel, salvo excepciones legales específicas.

La reforma busca acelerar los reembolsos mediante depósitos directos, con el objetivo de reducir el plazo máximo de espera a 21 días. Actualmente, el 93% de los pagos ya son electrónicos, pero el 7% restante genera retrasos y fraude.

¿Qué deben hacer los contribuyentes para recibir su reembolso?

El IRS, confirmó en un comunicado oficial el 23 de septiembre que los contribuyentes deben verificar y actualizar su información bancaria en el formulario 1040 o en el portal IRS.gov. Quienes no lo hagan podrían experimentar demoras.

El organismo también recomienda a jubilados o personas sin cuenta bancaria considerar el uso de tarjetas de débito prepagadas para recibir sus devoluciones. El sistema busca adaptarse a los tiempos digitales, ya que cada temporada fiscal inyecta cientos de miles de millones de dólares a la economía.

En promedio, los contribuyentes reciben cerca de $3.000 dólares por devolución. Con esta política, Trump busca posicionar a EEUU como líder global en pagos digitales gubernamentales.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América