Los clientes de AT&T en Estados Unidos podrían ser elegibles para recibir una indemnización gracias a un nuevo acuerdo en una demanda colectiva.
Un juez ha dado su aprobación preliminar para que comience este proceso, el cual se relaciona con filtraciones de datos que afectaron a millones de clientes y fueron reportadas en 2019 y 2024.
Esta aprobación inicial significa que el proceso de conciliación está en marcha, y pronto los usuarios afectados podrán presentar sus reclamaciones para solicitar una compensación, reseña Telemundo 51.
¿Cuál es el motivo de la demanda colectiva presentada contra AT&T?
En marzo de 2024, AT&T anunció la primera filtración de datos, aunque la información comprometida se remontaba a 2019.
En ese momento, la compañía informó haber descubierto en la dark web datos como números de seguro social y contraseñas pertenecientes a más de 7 millones de clientes activos y más de 60 millones de antiguos clientes.
Meses después, AT&T reveló una segunda y más extensa filtración. Este incidente comprometió los datos de "casi todos" los clientes de su red celular.
Los hackers lograron sustraer seis meses de registros de llamadas y mensajes de texto.
La compañía también señaló que esta segunda filtración afectó a los clientes de telefonía fija de AT&T que se habían comunicado con los números celulares comprometidos.
Según un informe de NBC News, AT&T reveló en un documento presentado ante la SEC que una investigación interna confirmó que hackers accedieron y copiaron ilegalmente registros de llamadas que estaban almacenados en una plataforma de nube de un tercero.
La investigación de AT&T determinó que los datos comprometidos incluían registros de llamadas y mensajes de texto de "casi todos" sus clientes.
Esta información abarcaba el período desde el 1 de mayo de 2022 hasta el 31 de octubre de 2022, además del 2 de enero de 2023.
"Los datos no contienen el contenido de llamadas ni mensajes de texto, información personal como números de la Seguridad Social, fechas de nacimiento ni otra información de identificación personal", explicó AT&T en ese momento.
AT&T ha aclarado que los datos afectados en las filtraciones no incluían información que usualmente aparece en los detalles de uso, como las fechas y horas específicas de llamadas o mensajes de texto.
A pesar de no haber admitido ninguna conducta indebida en relación con estas filtraciones, AT&T sí ha aceptado los acuerdos de la demanda colectiva.
¿Cómo puedes saber si fuiste afectado y unirte a la demanda colectiva contra AT&T?
AT&T ha informado que los clientes afectados por estas filtraciones fueron contactados directamente a través de mensajes de texto, correo electrónico o correo postal.
Además, se les aconsejó a los clientes con cuentas activas de AT&T que revisaran sus cuentas en línea.
Si usted tuvo servicio con AT&T entre mayo de 2022 y el 22 de noviembre, y resultó afectado, debería haber recibido una notificación que incluía un número de cuenta y un número de caso.
De acuerdo con la aprobación preliminar del tribunal, se han establecido dos grupos de personas elegibles para presentar reclamaciones en esta demanda colectiva.
El primer grupo incluye a cualquier persona en Estados Unidos cuyos datos de AT&T estuvieron involucrados en el incidente de 2022. El segundo grupo abarca a los titulares de cuentas de AT&T, así como a los usuarios de línea o finales cuyos datos se vieron comprometidos en el incidente de 2024.
Se prevé que se revelarán más detalles a partir de agosto, cuando comiencen las notificaciones oficiales sobre el acuerdo.
¿Cuánto dinero puedes recibir?
La cantidad de dinero que podrían recibir los clientes afectados dependerá directamente del número total de reclamaciones válidas que se presenten.
Específicamente, las personas cuyos datos se vieron comprometidos en la filtración de 2019 podrían ser elegibles para recibir hasta $5.000, siempre y cuando presenten la documentación que respalde sus pérdidas. Por otro lado, los afectados por el incidente de 2024 podrían recibir hasta $2.500.
Visita nuestras secciones: Internacionales y Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube