Con la expectativa de la entrada en vigor de la Real ID, este próximo 7 de mayo de 2025, una oleada de mensajes fraudulentos está circulando para engañar a los ciudadanos.
Los estafadores se hacen pasar por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV), con el objetivo de robar información personal, reportó Univision.
Dichos mensajes buscan aprovechar la urgencia de muchos por obtener la nueva identificación federal, prometiendo una forma "fácil" o "rápida" de tramitar la Real ID.
¿Cómo se pueden identificar las estafas?
De acuerdo con Univision, las autoridades en Estados Unidos advierten sobre un aumento en las estafas cibernéticas dirigidas a personas que requieren solicitar la Real ID sin la necesidad de visitar las oficinas del DMV.
Algunos mensajes tienen las siguientes características:
- Asuntos como "acción urgente y requerida"
- Provienen de sitios web falsos, que no son las páginas oficiales del DMV
- Se solicita que el usuario complete un formulario de solicitud con datos personales extras e información bancaria
- Solicitan número de Seguro Social y datos de tarjetas de crédito
- Solicitud de pago inusual a través de métodos no convencionales o enlaces externos a cuentas personales
¿Cómo evitar caer en los mensajes falsos?
En la mayoría de los estados, a excepción de unos pocos, los trámites de la Real ID se llevan a cabo en las oficinas del DMV y no de forma online.
Además, el Better Business Bureau (BBB) advierte que el DMV "nunca va a solicitar información bancaria personal". Si se lo solicita, es posible que sea una estafa.
Se recomienda que los ciudadanos se comuniquen directamente con el DMV de su localidad para concretar una cita presencial y consignar los documentos.
Para reportar en caso de estafa, puede ingresar al BBB a través de su herramienta Scam Tracker.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube