En una localidad de Utah se discute una posible alza considerable en el impuesto sobre la propiedad, con un aumento que superaría el 200%, lo que ha generado inquietud entre los habitantes.
Esta propuesta representa un cambio importante en comparación con los años previos, en los que las tasas se mantuvieron sin modificaciones significativas.
La información fue obtenida del portal web de Infobae, donde se detallan las consecuencias del aumento previsto y las preocupaciones expresadas durante las sesiones públicas recientes.
Impacto del aumento y detalles de la propuesta
Se trata de Wellington, una pequeña ciudad en el estado de Utah donde los residentes podrían enfrentar un incremento del 225,3% en el impuesto a la propiedad.
La propuesta contempla que, para una vivienda con un valor aproximado de 256.000 dólares, el impuesto anual subiría de poco más de 216 dólares a más de 700 dólares, mientras que para un negocio del mismo valor, el incremento sería de cerca de 393 a 1.280 dólares anuales.
Este aumento tiene como objetivo generar ingresos adicionales para cubrir servicios públicos esenciales, aunque no solventaría completamente el déficit presupuestario existente en el municipio.
Reacciones y contexto en el estado
Durante la audiencia pública celebrada, varios residentes manifestaron preocupación ante el impacto económico que esta subida tendría en sus finanzas personales, señalando que superarían incluso sus pagos hipotecarios.
Otras ciudades de Utah también plantean incrementos fiscales, algunos de menor magnitud, en el marco de un contexto estatal de ajustes tributarios tras varios años sin revisión.
El Concejo Municipal tiene hasta octubre para decidir sobre la aprobación final, manteniendo abierta la consulta a la comunidad mediante audiencias públicas que permitirán a los habitantes expresar sus opiniones sobre la medida.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube