Ferry de la ciudad de Nueva York: conozca los detalles del servicio gratuito que lo conecta con el transporte público

Esta opcion se posiciona como la más económica en medio de un entorno urbano y turístico de alta demanda y costos elevados

Sabado, 06 de septiembre de 2025 a las 10:00 pm
Ferry de la ciudad de Nueva York: conozca los detalles del servicio gratuito que lo conecta con el transporte público

Nueva York, la ciudad más visitada de Estados Unidos con más de 64 millones de turistas en 2024 y proyecciones de superar los 67 millones en 2025, ofrece un servicio de ferry que resulta especialmente accesible para residentes y visitantes gracias a que es gratuito.

El ferry de Staten Island es un servicio fluvial sin costo que conecta la terminal Whitehall, en el sur de Manhattan, con la terminal St. George, en el distrito de Staten Island.

Esta línea, operada por el Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York, es utilizada diariamente por alrededor de 70,000 pasajeros, entre turistas y habitantes, y permite un cruce de unos 25 minutos sobre el río Hudson.

Conoce más del servicio

El ferry conecta dos terminales muy concurridas, siendo el único modo de transporte no vehicular entre las zonas que une. El servicio tiene una frecuencia que varía según el día y hora: durante la semana los ferries circulan cada 15 a 20 minutos en las horas pico, y cada 30 minutos en otros períodos y fines de semana.

Es importante mencionar que los pasajeros deben desembarcar en cada viaje y re-ingresar desde la sala de espera para el trayecto siguiente, y que no se permiten vehículos a bordo.

La accesibilidad es una prioridad, con instalaciones y embarcaciones adaptadas para personas con discapacidad, según lo establecido por la Ley de Estadounidenses con Discapacidades. Además, se permite el transporte de bicicletas siguiendo ciertas reglas y se garantiza inspección de seguridad para todos los usuarios.

Comparación con otros servicios pagados

A diferencia del Staten Island Ferry, otros servicios similares en Nueva York aplican cobros que pueden ir desde 2.75 hasta 4.50 dólares por viaje, lo que implica un gasto recurrente para usuarios habituales y turistas.

La gratuidad del ferry es una política pública que resalta en un escenario donde el turismo genera cientos de miles de empleos y miles de millones de dólares en ingresos, y donde cada ahorro cuenta para quienes visitan la ciudad.

A bordo de cada ferry hay concesiones de comida disponibles las 24 horas, donde se puede adquirir cerveza pero no bebidas alcohólicas más fuertes. Está prohibido fumar en la mayoría de las áreas del ferry y terminales, excepto en espacios abiertos designados para ello.

El uso de patines, skateboards o scooters no motorizados está restringido, debiendo transitarse a pie por las terminales y embarcaciones. Está permitida la grabación de videos para uso personal, pero requiere permiso para uso comercial. La distribución de materiales comerciales también está regulada y requiere un permiso especial.

Los consejos para un viaje seguro incluyen evitar las horas punta para paseos tranquilos, respetar las zonas peatonales y normas de tráfico en las terminales, y estar atentos a la seguridad de niños y pertenencias personales durante el trayecto.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América