Lanzan operativo migratorio en este aeropuerto de EEUU: conductores y pasajeros trataron de escapar

Migración vuelve a ser tema de debate tras un operativo federal del ICE en un aeropuerto internacional

Viernes, 10 de octubre de 2025 a las 08:53 pm
Lanzan operativo migratorio en este aeropuerto de EEUU: conductores y pasajeros trataron de escapar

Una fuerte presencia de agentes federales generó preocupación este viernes entre los conductores de aplicaciones que operan en uno de los aeropuertos más transitados del país. El lugar específico del operativo fue el estacionamiento de viajes compartidos en el aeropuerto O’Hare, en Chicago, donde agentes federales realizaron inspecciones y detenciones a conductores de Uber y Lyft a las 10:30 a.m.

Según testigos, los uniformados llegaron de manera repentina en varios vehículos y comenzaron a inspeccionar a las personas que se encontraban en un estacionamiento destinado al transporte compartido. Entre 15 y 20 agentes federales bloquearon las salidas del área antes de dirigirse a los conductores y exigirles sus identificaciones. Algunos presentes relataron que ciertas personas intentaron huir al darse cuenta de la magnitud del operativo.

Testimonios de los presentes

“Yo iba llegando cuando vi a muchas patrullas de Border Patrol y mucha gente corriendo y checando las placas y casi a todos nos pedían las identificaciones. Atrás de ese cerro había patrullas hacia atrás también, así que no había forma de escapar”, relató Alfredo Hernández, un testigo de los hechos.

Otra de las personas presentes, identificada como Stacey, contó su experiencia:

“Honestamente fue algo muy traumático. Lo vi todo y fue muy triste, estaba observando a todos y simplemente era demasiado. Se notaba lo asustadas que estaban las personas, no sabían qué hacer. Algunos se quedaron paralizados, otros corrieron, y otros solo se quedaron dentro de sus autos, cerraron las puertas y no se movieron”.

Reacciones de organizaciones y trabajadores

La Alianza de Conductores de Illinois calificó la redada como injusta mediante un comunicado en el que señaló:

“Rechazamos las redadas inconstitucionales y nos mantenemos hombro a hombro con todos los conductores inmigrantes, familias y trabajadores esenciales afectados por estas acciones injustas”.

Por su parte, un conductor de viajes compartidos identificado como Alfonso afirmó:

“Me ha afectado mucho porque la gente aquí quiere trabajar y nada más llegan a trabajar y pagar las facturas”.

 

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América