La política de trabajos exentos de impuestos sobre propinas entrará en vigor en 2025, como parte de la Ley One Big Beautiful Bill (OBBBA), impulsada por la administración Trump.
Esta medida establece una deducción de hasta $25,000 en ingresos por propinas, aplicable a trabajadores que reciben este tipo de compensación regularmente. La deducción estará vigente hasta 2028, salvo que el Congreso decida extenderla, señala Fox.
Ocupaciones beneficiadas por la deducción fiscal
El Departamento del Tesoro publicó una lista oficial de ocupaciones elegibles, agrupadas en ocho categorías. Estas incluyen desde camareros y músicos hasta tatuadores, guías turísticos y conductores de taxis.
Servicio de bebidas y alimentos
- camareros
- Personal de servicio y lavaplatos
- Servidores de comida en lugares que no son restaurantes, como hoteles o centros de atención residencial.
- Auxiliares y ayudantes de comedor, cafetería y barman
- Chefs, cocineros y panaderos
- trabajadores de preparación de alimentos
- Personal anfitrión en restaurantes, salones y cafeterías.
Transporte y entrega:
- Asistentes de estacionamiento y valet parking
- Conductores y choferes de taxis y viajes compartidos
- Conductores de transporte
- repartidores de mercancías
- Limpiadores de vehículos y equipos personales
- Conductores de autobuses chárter
- Operadores de taxis acuáticos
- Conductores de rickshaw, bicitaxis y carruajes
- Mudanzas de casas
Entretenimiento y eventos
- Bailarines, músicos y cantantes
- Disc jockeys fuera de la radio que trabajan en clubes, fiestas y otros eventos.
- Artistas y artistas, como comediantes y artistas callejeros.
- Creadores de contenido digital, como streamers, podcasters y personas influyentes en las redes sociales
- Ujieres, encargados del vestíbulo y tomadores de boletos
- Auxiliares de vestuarios, guardarropas y vestidores
- Crupieres de juegos de azar, trabajadores de cajas, cambiadores y cajeros de cabinas
- Escritores y corredores de apuestas deportivas y de juegos de azar
Hospitalidad y servicios para huéspedes
- Porteadores de equipaje y botones
- Conserjes
- Recepcionistas de hoteles, moteles y complejos turísticos
- Empleadas domésticas y limpiadoras del hogar
Servicios Personales
- Trabajadores de cuidado personal como asistentes de cuidado personal y cuidadores de casas
- Organizadores de eventos privados
- Fotógrafos y videógrafos de eventos privados y retratos.
- Oficiantes de eventos para bodas y funerales
- cuidadores de mascotas
- Tutores
- Niñeras y canguros
Apariencia personal y bienestar
- Especialistas en el cuidado de la piel
- masajistas terapéuticos
- Barberos, peluqueros, estilistas, cosmetólogos y champuizadores
- Manicuristas y pedicuros
- Artistas de maquillaje y técnicos en depilación y enhebrado de cejas.
- Entrenadores físicos e instructores de fitness grupal
- Artistas del tatuaje y perforadores
- Sastres, zapateros, trabajadores del cuero y reparadores
Recreación e instrucción
- Caddies de golf
- Profesores de autoenriquecimiento, como instructores de arte y danza.
- Pilotos recreativos y de turismo
- Guías turísticos y acompañantes
- Guías de viaje
- Instructores deportivos y recreativos, como profesores de tenis.
¿Qué dice la ley?
La Ley Pública 119-21, incluye una provisión específica en su Título VII, Subtítulo A, Capítulo 2.
Esa sección establece una deducción fiscal especial para los ingresos por propinas.
En lugar de ser una exención total que elimina el impuesto, la ley permite a los contribuyentes que reciben propinas en ocupaciones tradicionalmente relacionadas con ellas deducir de su ingreso imponible una cantidad anual.
La ley no establece un "cero impuesto" directo, sino una deducción. Esto significa que las propinas siguen siendo consideradas ingresos tributables que los trabajadores deben reportar al IRS (Servicio de Impuestos Internos) y a sus empleadores.
¿Cómo funciona la exención de impuestos sobre propinas?
Según el IRS, los empleados deben declarar todas las propinas superiores a $20 mensuales. Sin embargo, bajo la nueva ley, podrán deducir hasta $25,000 de sus ingresos por propinas del impuesto federal sobre la renta.
Aunque seguirán pagando impuestos sobre la nómina (como Medicare y Seguro Social), no adeudarán impuestos federales sobre esa parte de sus propinas. Esto representa un cambio significativo en la tributación de ingresos variables.
¿Quiénes se benefician realmente?
De acuerdo con el Centro de Política Tributaria, el 60 % de los hogares que reportan ingresos por propinas se beneficiarán, con un ahorro promedio de $1,800 anuales. No obstante, el 40 % restante no verá ningún impacto fiscal.
Entre los hogares con ingresos inferiores a $33,000, solo el 1.4 % se beneficiará, con un ahorro promedio de apenas $450 al año. Esto sugiere que el beneficio será más visible en sectores con ingresos medios.
Pequeñas empresas y contratistas: ¿también aplican?
Sí, aunque bajo condiciones específicas. Algunos contratistas independientes y propietarios de pequeñas empresas podrán acceder a la deducción, siempre que sus ingresos netos superen los costos operativos y deducciones, detalla The Economic Times
El IRS publicará directrices adicionales para evitar reestructuraciones artificiales. Aun así, algunas empresas podrían modificar sus modelos de ingreso para maximizar el beneficio fiscal.
Costos fiscales y críticas al programa
El Comité Conjunto sobre Tributación estima que esta deducción costará $32 mil millones en una década. Por su parte, analistas del Congreso proyectan un impacto de $40 mil millones hasta 2028.
En un contexto de déficit presupuestario superior a los $2 billones, algunos expertos cuestionan la sostenibilidad de esta medida, especialmente considerando su alcance limitado entre los trabajadores de menores ingresos.
Certidumbre tributaria para negocios con flujo continuo
La OBBBA también hace permanente la deducción del 20 % prevista en la Sección 199A, que beneficia a negocios con ingresos calificados provenientes de sociedades colectivas, corporaciones S y empresas unipersonales.
Este cambio aporta estabilidad fiscal a inversiones en REIT y MLP, según el Laboratorio de Presupuesto de Yale. En 2023, cerca de 4 millones de trabajadores recibieron propinas, lo que representa el 2.5 % de todos los empleos en EEUU.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube