Estados Unidos ofrece múltiples oportunidades de empleo bien remunerado para quienes buscan estabilidad financiera y crecimiento profesional.
En un mercado laboral competitivo, elegir la carrera adecuada puede marcar una diferencia significativa.
Según una encuesta de abril de 2025 realizada por FlexJobs, más del 50% de los estadounidenses considera que el éxito financiero comienza al ganar entre $100,000 y $250,000 al año.
Sin embargo, alcanzar ese umbral depende de múltiples factores, entre ellos el tipo de trabajo, la preparación académica y las proyecciones del sector.
Empleo bien pagado en EEUU: ¿qué opciones existen hoy?
La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) identificó al menos diez ocupaciones que superan los $25 por hora y que además presentan alta demanda en la próxima década.
Estas profesiones combinan ingresos competitivos con estabilidad y posibilidades de desarrollo.
A continuación, se detallan los 10 trabajos más destacados:
- Gerente de marketing: El salario promedio supera los $75 por hora, y se prevé que la demanda crezca 8% en los próximos 10 años.
- Asistente de fisioterapia: $28.24/hora. Crecimiento: 19%.
- Gerente de servicios médicos: $53.21/hora. Crecimiento: 29%.
- Científico de datos: $51.93/hora. Crecimiento: 36%.
- Enfermero registrado (RN): $41/hora. Crecimiento: 6%.
- Plomero: $29.59/hora. Crecimiento: 6%.
- Consejero de salud mental: $25+/hora. Crecimiento: 19%.
- Especialista en soporte técnico: $30/hora. Crecimiento: 6%.
- Agente de seguros: $28.40/hora. Crecimiento: 6%.
- Higienista dental: $42/hora. Crecimiento: 9%.
¿Cuánto necesitas ganar para sentirte exitoso?
Aunque el salario ideal varía según cada persona, el estudio de FlexJobs muestra que un 26% considera suficiente ganar entre $75,000 y $100,000 al año.
Por otro lado, un 17% apunta al rango entre $250,000 y $500,000, mientras que solo un 6% cree que el verdadero éxito llega al superar los $500,000 anuales.
Más allá de las cifras, el experto Toni Frana recomienda evaluar prioridades personales. ¿Quieres comprar una casa? ¿Viajar con frecuencia? ¿Cubrir estudios universitarios? Estas preguntas ayudan a definir el ingreso necesario para alcanzar tus metas.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube