Desde el año 2022 el gobierno de Estados Unidos (EEUU) inició la negociación con los fabricantes de medicamentos para bajar los precios, finalmente en 2026 entra en vigor una primera tanda acordada.
Lo primero que debe entender es que en 2022 se promulgó la Ley de Reducción de la Inflación (IRA), que por primera vez autoriza al programa de salud federal Medicare, para personas mayores de 65 años, a negociar los precios de ciertos medicamentos de alto costo.
No fue hasta septiembre de 2023 que el gobierno, a través de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid – CMS, publicó la lista de los primeros 10 medicamentos seleccionados para la negociación.
Sin embargo, fue en agosto de 2024 que la Administración Biden anunció haber llegado a acuerdos sobre precios más bajos con los fabricantes de los primeros 10 medicamentos.
Ahora, finalmente, en enero de 2026, es que entrarán en vigor los descuentos.
Lo que debe saber sobre los medicamentos que bajan de costo en 2026
Se espera que los ahorros, que entran en vigor el 1.⁰ de enero, reduzcan el gasto de bolsillo de los inscritos en aproximadamente $1,500 millones en el 2026, según los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS).
Los 10 medicamentos populares en esta primera ronda de reducciones de precios son:
- Eliquis para la prevención y tratamiento de coágulos sanguíneos
- Enbrel para la artritis reumatoide, psoriasis y artritis psoriásica
- Entresto para insuficiencia cardíaca
- Farxiga para la diabetes, insuficiencia cardíaca y enfermedad renal crónica
- Fiasp y NovoLog, tipos de insulina para la diabetes
- Imbruvica para cánceres de sangre
- Januvia para la diabetes
- Jardiance para la diabetes, insuficiencia cardíaca y enfermedad renal crónica
- Stelara para la psoriasis, artritis psoriásica, enfermedad de Crohn y colitis ulcerativa
- Xarelto para la prevención y tratamiento de coágulos de sangre
Como lo señala la organización AARP, anteriormente conocida como la American Association of Retired Persons, o Asociación Estadounidense de Personas Jubiladas, que se dedica a empoderar a las personas de 50 años o más para que puedan elegir cómo viven a medida que envejecen.
Explican que los precios negociados más bajos deben estar disponibles para los beneficiarios que reúnen los requisitos.
- Los 10 medicamentos deben incluirse entre las recetas para todos los planes de Medicare Advantage con cobertura de medicamentos y los planes independientes de la Parte D para personas en Medicare Original.
- El precio negociado se aplicará a un medicamento recetado seleccionado mientras permanezca en el programa.
Cada año posterior en que un medicamento esté en el programa, los CMS publicarán un precio actualizado.
Más medicamentos más en negociación
Debe saber que han estado ocurriendo conversaciones con los fabricantes de medicamentos sobre una segunda ronda de 15 medicamentos a lo largo del 2025.
De aprobarse, los nuevos precios más bajos entrarán en vigor en el 2027.
Se ha adelantado que los 15 medicamentos representan aproximadamente $41,000 millones en gastos de la Parte D, y aproximadamente 5,300 millones de beneficiarios los utilizan para tratar enfermedades como asma, cáncer y diabetes.
Además, también está en la mesa la negociación para una combinación adicional de medicamentos cubiertos bajo la Parte B, generalmente administrados por vía intravenosa o en consultorios médicos y centros ambulatorios, y la Parte D.
Esto se anunciaría en el próximo año y dichos precios entrarían en vigor en el 2028.
Por último, en el 2027 y más adelante, el número de medicamentos de la Parte B y Parte D que se negocian aumentará a 20.
Esos precios más bajos serían efectivos en el 2029, y el número de medicamentos con descuento continuará acumulándose con el tiempo.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube