California comenzó a implementar una nueva legislación bajo la firma del gobernador Gavin Newsom que busca facilitar el acceso a créditos para la compra de viviendas en el estado.
California es conocido por sus altos precios inmobiliarios y elevado costo de vida. La norma aprobada es conocida como SB 1061 o Ley de Agencias de Informes de Crédito del Consumidor.
Según informa El Tiempo, esta ley prohíbe a las agencias de informes incluir información sobre deudas médicas en los análisis crediticios. Con esto se busca aliviar la carga financiera de los ciudadanos que enfrentan gastos médicos.
Además, la ley establece que las agencias no pueden reportar cuentas en cobranza o deudas con más de siete años de antigüedad. Esto podría mejorar la capacidad de los californianos para obtener préstamos hipotecarios.
Impacto
Además de su impacto en el mercado inmobiliario, la legislación también modifica el uso de informes crediticios en el ámbito laboral.
Aunque se eliminan muchas exigencias para acceder a estos informes, hay excepciones para ciertos puestos de trabajo, como empleados del Departamento de Justicia estatal. También para posiciones directivas y oficiales de paz.
Asimismo se permite la solicitud de informes crediticios para roles que implican acceso regular a información bancaria o confidencial. También a aquellos que manejan grandes cantidades de efectivo durante su jornada laboral.
Esta legislación representa un esfuerzo significativo por parte del gobierno estatal para abordar las dificultades económicas que enfrentan muchos californianos.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube