Actualmente Estados Unidos (EEUU) se está viendo afectado por una ola de calor nunca antes vista, con temperaturas récord que castigan tanto al noreste como al oeste del país.
Desde Nueva Inglaterra hasta el suroeste, ciudades enfrentan alertas por calor extremo, emergencias locales y advertencias de salud pública, como lo reseña el portal de Nueva News.
Es importante que los habitantes y visitantes entiendan que el calor extremo, agravado por un domo de calor que atrapa el aire caliente, representa un riesgo mortal.
El calor es la principal causa de muertes relacionadas con el clima en EE.UU., con cerca de 2,300 fallecidos en el verano de 2023.
Los expertos vinculan esta ola de calor al cambio climático, que hace que estos eventos sean más frecuentes e intensos.
Situación en el Oeste y Suroeste
Señalan que Roseburg, Oregón, registró 40.5°C el lunes, y Portland espera temperaturas entre 36°C y 40.5°C, según Fox Weather.
En el suroeste, Las Vegas, Nevada, podría alcanzar 43°C, rompiendo récords históricos, mientras que Phoenix, Arizona, enfrenta máximas de 44°C.
Death Valley, California, uno de los lugares más cálidos del planeta, se prepara para picos de 49°C, según Climate Central.
Estas condiciones extremas han disparado las alertas en 29 estados.
En consecuencia, la Southern Nevada Health District reportó un aumento en las llamadas de emergencia por agotamiento y deshidratación, especialmente entre turistas no acostumbrados al clima desértico.
Panorama en el Noreste
Ciudades como Augusta, Maine, registraron el lunes 36.6°C, uno de los valores más altos en su historia, según AP.
Caribou, Maine, alcanzó 34°C, el récord más alto desde junio, mientras que Syracuse, Nueva York, y Burlington, Vermont, enfrentan temperaturas entre 34°C y 38°C esta semana, según ABC News.
La alcaldesa de Boston, Michelle Wu, declaró una emergencia por calor, al menos hasta el 13 de agosto, instando a los residentes a hidratarse, evitar el sol y usar aire acondicionado.
Por lo tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) ha emitido alertas de calor extremo desde Maine hasta Nueva York, advirtiendo sobre índices de calor que superan los 43°C debido a la humedad.
En Nueva York, Central Park igualó un récord de 36°C establecido en 1888, mientras que el Aeropuerto Internacional de Newark alcanzó 38.3°C, según CNN.
Las noches cálidas, con mínimas que no bajan de 26°C, agravan el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor.
Aunque se espera un alivio parcial hacia el jueves en el noreste, la mala noticia es que el calor podría intensificarse nuevamente el fin de semana, afectando ciudades como Omaha, Nebraska, con temperaturas cercanas a 35°C.
Medidas, señales de alerta y recomendaciones
Los efectos de esta ola de calor se sienten más allá de lo humano, incluso las infraestructuras se están viendo afectadas.
- Las carreteras en Cape Girardeau, Missouri, se han agrietado por el calor, causando incidentes viales. Las redes eléctricas enfrentan una demanda récord, con cortes de energía reportados en Nueva York y Filadelfia, según The Independent.
Las autoridades han intensificado campañas de concientización, recomendando evitar actividades al aire libre durante el día y buscar refugio en centros de enfriamiento, como bibliotecas y piscinas públicas.
Así como a emitir recomendaciones urgentes para proteger a la población, especialmente a los más vulnerables.
Los síntomas de peligro relacionados con el calor incluyen:
- Mareos, náuseas y calambres musculares, y las autoridades insisten en no dejar niños ni mascotas en vehículos.
- Además, las alertas por calidad del aire se han extendido a Nueva York y Boston debido a niveles elevados de ozono, que representan un riesgo adicional para personas con problemas respiratorios.
Aquí tiene las pautas oficiales más importantes de agencias como el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) de EEUU para protegerse del calor:
Mantente Fresco
- Acondicionamiento de aire: Pasa el mayor tiempo posible en lugares con aire acondicionado. Si tu casa no tiene, ve a centros comerciales, bibliotecas públicas o "centros de enfriamiento" designados por las autoridades locales. Pasar solo unas horas al día en un lugar fresco puede marcar una gran diferencia.
- Vístete de forma adecuada: Usa ropa ligera, holgada y de colores claros para que el calor se refleje. Elige telas transpirables como el algodón.
- Evita el sol directo: Minimiza tu exposición al sol, especialmente entre las 11 a.m. y las 3 p.m., que suelen ser las horas más calurosas. Si tienes que salir, busca la sombra, usa un sombrero de ala ancha y aplica protector solar.
- Duchas y baños frescos: Toma duchas o baños fríos para bajar la temperatura corporal.
Mantente Hidratado
- Bebe mucha agua: Es la recomendación más importante. Bebe agua constantemente, incluso si no tienes sed. La sed ya es un signo de deshidratación.
- Evita el alcohol y la cafeína: Estas bebidas pueden deshidratarte más, así que es mejor evitarlas durante la ola de calor.
- Repón sales y minerales: Cuando sudas mucho, pierdes sales. Considera consumir bebidas deportivas o jugos de frutas para reponer electrolitos.
Actividades al aire libre
- Reduce la actividad física: Si es posible, pospón las actividades al aire libre y los ejercicios intensos para las horas más frescas del día, como la mañana temprano o al anochecer.
- Toma descansos frecuentes: Si trabajas o haces ejercicio al aire libre, descansa a menudo en la sombra.
Precauciones clave
- Nunca dejes a nadie en un coche: Bajo ninguna circunstancia dejes a niños, adultos mayores, personas con discapacidad o mascotas dentro de un coche estacionado. La temperatura interior de un vehículo puede subir a niveles mortales en cuestión de minutos.
Recuerda siempre revisar a amigos, familiares y vecinos, especialmente a aquellos que no tienen aire acondicionado, para asegurarte de que estén bien.
Conoce los síntomas del golpe de calor: Es vital poder reconocerlos para actuar rápido.
- Síntomas de agotamiento por calor: Sudoración intensa, piel pálida o húmeda, calambres musculares, cansancio, debilidad, dolor de cabeza, náuseas o mareos. Si notas estos síntomas, muévete a un lugar fresco, afloja la ropa, bebe agua y aplícate paños húmedos. Si los síntomas empeoran o duran más de una hora, busca atención médica.
- Síntomas de golpe de calor (emergencia médica): Este es mucho más grave. Los síntomas incluyen una temperatura corporal alta (más de 103 °F o 39.4 °C), piel caliente y seca, pulso rápido y fuerte, y posible confusión, delirio o pérdida del conocimiento.
Si sospechas un golpe de calor, llama al 911 de inmediato. Mientras esperas ayuda, enfría a la persona rápidamente con agua fría, hielo o paños húmedos.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube