Aquellos trabajadores religiosos extranjeros, que desean servir de manera legal en Estados Unidos, tienen la oportunidad de optar por la visa R-1, debido a que según la ley, esta visa permite una estadía inicial de hasta 30 meses.
Este documento, permite a los trabajadores religiosos ingresar temporalmente a los Estados Unidos para trabajar en una organización religiosa sin fines de lucro y los encamina hacia la residencia permanente en el país con una Green Card.
¿Cómo obtener una Visa R-1?
- Membresía religiosa de al menos dos años: El solicitante debe haber sido miembro activo de la denominación religiosa durante al menos dos años.
- Función religiosa específica y autorizada: Debe desempeñar una función religiosa reconocida.
- Compromiso laboral mínimo de 20 horas semanales: El trabajador religioso debe comprometerse a trabajar al menos 20 horas por semana (medio tiempo) en funciones exclusivamente religiosas.
- Calificaciones religiosas comprobables: Se requiere evidencia de ordenación o certificación religiosa.
- Estatus de organización sin fines de lucro.
- Naturaleza y propósito religioso legítimo: La organización debe demostrar que es una entidad religiosa genuina.
- Capacidad financiera para sustentar al trabajador.
- Presentación del Formulario I-129.
- Aprobación previa del Uscis.
- Proceso consular exitoso.
Este documento se otorga inicialmente por hasta 30 meses, con posibilidad de una extensión adicional de 30 meses, para un máximo total de 5 años.
Cabe destacar, que luego de este período, el trabajador debe residir fuera de Estados Unidos por al menos un año antes de poder solicitar una nueva visa R-1.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube