El programa Latinos en Acción llega a su fin en uno de los distritos escolares en Florida, luego de años de funcionamiento y participación activa de jóvenes de ascendencia hispana. La medida fue comunicada por las autoridades educativas al cierre de la semana pasada, generando reacciones diversas entre los participantes y docentes que formaron parte del proyecto.
La cancelación se dio luego de una investigación federal que determinó que el plan académico podría infringir disposiciones sobre grupos étnicos dentro de las instituciones públicas. Este tipo de análisis busca garantizar que los programas educativos no se organicen bajo criterios raciales o étnicos específicos.
Debbi Hixon, presidenta de la junta escolar de Broward, defendió el valor del programa diciendo:
"Latinos en Acción es un programa fantástico, lo tenemos en varias de nuestras escuelas... y hacen un trabajo realmente, realmente bueno". También expresó sorpresa ante la orden federal: "Sí, absolutamente fue una sorpresa, no estaba en el radar hasta donde yo sé, y parece que simplemente fueron al sitio web de Latinos en Acción y obtuvieron alguna información de allí".
Argumentos detrás de la medida
Las autoridades del distrito indicaron que la decisión se originó tras recibir una notificación de la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Educación de Estados Unidos. En la comunicación, el organismo federal señaló que el programa establecía una composición estudiantil de 80% de alumnos latinos y 20% de otros orígenes, lo que fue interpretado como un “equilibrio racial prohibido”.
Aunque el programa mantenía una política de admisión abierta a toda la comunidad, el señalamiento federal llevó a los funcionarios distritales a suspender temporalmente sus operaciones.
Rebecca Thompson, integrante del consejo escolar de Broward, sostuvo que:
"En la carta se hace referencia a que sienten que el grupo está discriminando racialmente, sin embargo, todos los estudiantes pueden tomar estos cursos optativos de liderazgo, no está discriminando. Por razones obvias están apuntando a grupos selectos de personas en todo nuestro país y debido al simple hecho de que dice Latinos en Acción, están yendo tras este grupo", expresó Thompson.
Reacciones y próximos pasos
Representantes estudiantiles y comunitarios manifestaron sorpresa ante el fin del proyecto, que por años impulsó iniciativas de liderazgo, tutorías y actividades sociales entre jóvenes.
No obstante, el distrito escolar anunció que en 2026 implementará una nueva propuesta educativa bajo el nombre Líderes en Acción, con el objetivo de mantener el enfoque en liderazgo y servicio sin que se configure un sesgo étnico en su estructura.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube