Sustituidos por la IA: revelan la alarmante cifra de empleados latinos despedidos en EEUU

El Latino Data Hub es una plataforma pública de datos dedicada a democratizar la información sobre la comunidad latina en EEUU
 

Jueves, 25 de septiembre de 2025 a las 11:00 pm

La rápida expansión de la Inteligencia Artificial (IA) y la automatización de puestos de trabajos proyecta una sombra de incertidumbre sobre el futuro laboral en Estados Unidos.

Un nuevo análisis de datos sugiere que la población latina enfrentaría el impacto más severo de ocurrir esta sustitución masiva de empleados por robots en un futuro. 

Latino Data Hub, una plataforma para la investigación demográfica, reveló en su actualización 2025 que los trabajadores hispanos liderarían el riesgo de pérdida de empleos debido a la sustitución por máquinas y software. 

Esta revelación surge en un momento crucial en el que la tecnología redefine las estructuras económicas a un ritmo sin precedentes según informó El Diario NY. 

Impacto

La magnitud de este fenómeno obliga a legisladores, académicos y defensores comunitarios a buscar herramientas que permitan anticipar las consecuencias y diseñar estrategias de respuesta efectivas. 

Al integrar información reciente de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense (ACS) de 2023 y nuevos datos administrativos, Latino Data Hub fortalece su capacidad para ofrecer una visión detallada de las condiciones de vida de los latinos en el país. 

El análisis no solo confirma las disparidades existentes, sino que también introduce una métrica pionera para cuantificar la vulnerabilidad laboral ante el avance tecnológico.

La importancia de la información 

Rodrigo Domínguez-Villegas, director del Latino Data Center y director de investigación del Instituto de Política y Política Latina de UCLA (UCLA LPPI), enfatizó la importancia de herramientas como esta para la representación comunitaria.

Los puntos más destacados de la declaración de Domínguez-Villegas son:

  • Riesgo de automatización: El 29 % de los trabajadores latinos enfrentan el riesgo de perder sus puestos de trabajo a causa de la automatización, una cifra que supera al segundo grupo más vulnerable, los trabajadores de raza negra, con un 25 %.
  • Discapacidad: Los puertorriqueños representan el grupo con la mayor tasa de personas que reportan alguna discapacidad dentro de la población latina, un indicador recién integrado a la plataforma.
  • Educación: La actualización incorpora nuevas métricas educativas, incluyendo el número y porcentaje de estudiantes de inglés de K-12, junto con tasas de graduación de secundaria.

Profesiones bajo amenaza

Según la información que integra el nuevo Indicador de Riesgo de Automatización, el riesgo del 29% sugiere que las profesiones latinas más susceptibles a la automatización se concentran en sectores donde las tareas son repetitivas y estandarizadas. 

Es probable que los trabajadores en manufactura, procesamiento de alimentos, tareas administrativas de nivel inicial y ciertos roles de retail sean los más afectados.

Esto se debe a que estas áreas muestran una alta vulnerabilidad a ser sustituidas por robots o software basado en inteligencia artificial.

¿ Qué es Latino Data Hub?

El Latino Data Hub, parte del UCLA LPPI, es una plataforma pública de datos y visualización que se dedica a democratizar la información sobre la comunidad hispana o latina en Estados Unidos. 

Ofrece una base de datos robusta y accesible que permite a los usuarios analizar y visualizar las condiciones socioeconómicas, educativas y políticas que dan forma a la vida de los latinos. 

Su propósito central es proteger la visibilidad de estas comunidades en el debate público y político, proporcionando datos desagregados y contextualizados que a menudo son difíciles de obtener de fuentes federales.

El Hub ofrece métricas precisas sobre temas como el riesgo de automatización, la educación bilingüe y las tasas de discapacidad.

También permite que estos actores clave fundamenten sus argumentos y propuestas con información verificada. Esta acción resulta importante para generar políticas públicas más equitativas e informadas que impacten directamente a la comunidad latina.

Visita nuestra sección: Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América