Trámites consulares sin enredos: lo que todo mexicano debe saber en EEUU

Mexicanos que viven en Estados Unidos cuentan con una guía práctica para sus trámites consulares.

Lunes, 29 de septiembre de 2025 a las 08:42 am

Miles de mexicanos en Estados Unidos enfrentan dudas al momento de realizar trámites consulares. Desde la ubicación del consulado hasta los documentos requeridos, la desinformación complica el proceso.

Sin embargo, existen canales oficiales, jornadas móviles y asesorías gratuitas que permiten resolver gestiones clave sin salir del país. Aquí te explicamos lo esencial para que actúes con seguridad y sin intermediarios.

Trámites consulares: ¿cuáles puedes hacer sin salir de EE. UU.?

Los consulados mexicanos permiten realizar trámites como pasaporte, matrícula consular, credencial de elector, registro civil y asesoría legal en emergencias.

Además, puedes solicitar la doble nacionalidad si naciste en EEUU y tus padres son mexicanos. El programa “Soy México” agiliza este proceso con requisitos simplificados.

¿Cómo ubicar tu consulado y agendar cita?

En EEUU hay 50 consulados mexicanos. Puedes encontrar el más cercano en el sitio oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Las sedes están en ciudades como Los Ángeles, Houston, Chicago, Miami y Nueva York.

Para agendar cita, tienes tres opciones: llamar a MiConsulado (1-424-309-0009), ingresar en línea con tu cuenta Llave MX o enviar un WhatsApp al mismo número. Todas las citas son gratuitas.

Costos actualizados y documentos necesarios

En 2025, el pasaporte mexicano cuesta 99 dólares (vigencia de tres años), mientras que la matrícula consular vale 40 dólares. La credencial del INE es gratuita.

Para cada trámite debes presentar acta de nacimiento, identificación oficial y comprobante de pago. En el caso de doble nacionalidad, se requiere acta estadounidense, documento mexicano del padre o madre y formato de inexistencia de registro.

Jornadas móviles y atención sabatina

Los consulados organizan brigadas móviles para acercar los servicios a comunidades alejadas. Existen tres modalidades: consulado sobre ruedas, consulado móvil y jornada sabatina.

Estas jornadas permiten realizar trámites sin acudir directamente a la sede consular. Solo necesitas agendar tu cita y llevar los documentos requeridos.

¿Qué más ofrece el consulado?

Además de trámites consulares, los consulados protegen tus derechos, brindan asistencia en detenciones, emergencias médicas y casos de violencia. También apoyan en gestiones de registro civil y asesoría migratoria.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América