Trámites en EE.UU.: los pasos que debes seguir si recibes una RFE o NOID

USCIS envía estos documentos, los cuales tienen un gran peso en el destino de una solicitud. Si recibes una RFE o una NOID, tu solicitud está en peligro. 

Domingo, 24 de agosto de 2025 a las 11:00 am
trámites

Las personas que solicitan trámites migratorios en Estados Unidos a menudo se encuentran con términos como Solicitud de Evidencia (RFE) y Notificación de Intención de Denegación (NOID).

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) envía estos documentos, los cuales tienen un gran peso en el destino de una solicitud. Si recibes una RFE o una NOID, tu solicitud está en peligro. 

Sin embargo, puedes corregir la situación. Aún tienes tiempo de presentar documentos o aclarar la información para que tu trámite migratorio sea efectivo.

¿Qué es una Solicitud de Evidencia (RFE)?

Una Solicitud de Evidencia (RFE, por sus siglas en inglés) es un documento que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) envía cuando una solicitud está incompleta o necesita más pruebas. 

Esto no significa que rechacen tu caso, sino que la agencia necesita información adicional para tomar una decisión.

La RFE indica exactamente qué falta o qué necesitas aclarar. Por lo general, te la envían si te faltaron documentos, si los formularios estaban incompletos, si las traducciones no estaban bien hechas, o si tus pruebas son insuficientes. A veces, el oficial de inmigración la pide para obtener más información.

Por ejemplo, si solicitas una visa basada en empleo y no entregas una carta oficial de tu empleador, el USCIS puede enviarte una RFE para pedirte ese documento.

Normalmente, el solicitante tiene de 30 a 87 días para responder. Es esencial que cumplas con este plazo. Según el sitio oficial de USCIS, si tu respuesta es completa y convincente, el trámite continúa. Sin embargo, si no respondes o si tu respuesta no es suficiente, pueden negar tu caso.

¿Qué es una Notificación de Intención de Denegación (NOID)?

La Notificación de Intención de Denegación (NOID) es un documento más serio que la RFE. 

La emiten cuando el USCIS ya revisó tu expediente y encontró motivos claros para rechazar la solicitud. Sin embargo, antes de hacerlo, te da la oportunidad de defender tu caso.

Una NOID te explica por qué van a negar tu caso si no entregas una respuesta convincente. Esto puede incluir fraude, documentos falsos, falta de elegibilidad o evidencia contradictoria.

Por ejemplo, si alguien solicita una visa de prometido y el USCIS duda de la legitimidad de la relación, la agencia puede enviar una NOID para pedir pruebas sólidas.

En estos casos, debes presentar una respuesta bien organizada y con evidencia detallada. El plazo para responder es corto, generalmente de 30 días. Si ignoras esta notificación, casi siempre resultará en la denegación automática de tu caso.

¿Qué pasos se deben seguir al recibir una RFE o NOID?

Primero, lee toda la notificación detenidamente. El USCIS te explica en detalle qué documentos faltan, qué errores hay y cómo puedes corregirlos. Por eso, es fundamental que revises toda la información, reseña Trámites USA.

Después de revisar la notificación, debes reunir toda la evidencia que te solicitaron y presentarla de forma clara y organizada. Además, es muy útil que adjuntes una carta explicativa para dar contexto y mostrar tu colaboración.

Si tienes dudas, lo más seguro es que consultes a un abogado de inmigración. Aunque no siempre es obligatorio, su ayuda puede marcar la diferencia entre una aprobación y una denegación.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube


 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América