El Departamento de Vehículos de Motor (DMV) en algunos estados de Estados Unidos ya está empleando un método conocido como verificación de seis puntos, para asegurar la identidad de las personas que solicitan documentos de conducir o identificación.
Este proceso exige que los solicitantes presenten una combinación de documentos oficiales que sumen al menos seis puntos, bajo un sistema que asigna valores específicos a cada tipo de documento.
Este sistema tiene como objetivo estandarizar los requisitos y minimizar fraudes en la emisión de licencias. Los documentos aceptados incluyen pasaportes, certificados de nacimiento, tarjetas de residencia, licencias de conducir anteriores, facturas de servicios públicos, tarjetas del Seguro Social, entre otros. Cada uno de estos documentos otorga una puntuación determinada que debe alcanzar un total mínimo de seis puntos para completar el trámite.
Documentos y puntuación para la verificación de seis puntos
El sistema clasifica los documentos en categorías con valores asignados, tales como:
- Documentos primarios (4 puntos o más): pasaporte estadounidense vigente, certificado de nacimiento, tarjeta de residencia vigente, pasaporte extranjero válido con visa.
- Documentos secundarios (1 a 3 puntos): licencia de conducir válida de otro estado, tarjeta de identificación laboral con foto, certificado de matrimonio.
- Pruebas de residencia: facturas recientes de servicios públicos, contrato de arrendamiento o extractos bancarios con nombre y dirección.
- Pruebas de número de Seguro Social: tarjeta oficial, formulario W-2 o talonarios de pago.
Un ejemplo típico de verificación exitosa incluye: un pasaporte estadounidense vigente (4 puntos), la tarjeta del Seguro Social (1 punto) y una factura reciente de electricidad (1 punto), sumando los seis puntos requeridos.
Aplicación y consecuencias de no cumplir la verificación
Esta verificación es obligatoria para las personas que solicitan por primera vez una licencia o tarjeta de identificación, para quienes están renovando o reemplazando documentos, y para residentes que se trasladan de otro estado.
También es requisito para inmigrantes con estatus legal que deseen obtener documentos en Estados Unidos. No cumplir con la suma de seis puntos o presentar documentos inadecuados puede resultar en la negativa del trámite, lo que obliga a resolver la situación antes de continuar.
Este sistema es una medida importante para proteger la seguridad pública, previniendo fraudes y asegurando la autenticidad de los documentos emitidos por el DMV, lo que beneficia tanto a los ciudadanos como a las instituciones que confían en la validez de estos documentos oficiales.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube