El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) actualizó sus políticas de visas para restringir la entrada de mujeres transgénero que deseen participar en eventos deportivos femeninos de élite.
Según una guía emitida por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), la nueva normativa busca evitar que las atletas trans obtengan visas de "habilidades extraordinarias" para competir en deportes femeninos.
Esta medida se basa en una orden ejecutiva del expresidente Donald Trump que prohíbe la participación de mujeres trans en competiciones de este tipo según Telemundo.
Aclaratorias
La guía no menciona explícitamente a las mujeres trans, refiriéndose en cambio a los "atletas masculinos" que buscan competir en categorías femeninas.
Matthew Tragesser, portavoz del USCIS, argumentó que la agencia está "cerrando la brecha legal" para aquellos que, según él, solo pueden tener éxito en deportes de élite al cambiar su identidad de género y beneficiarse de ventajas biológicas.
Tragesser destacó que la política busca garantizar que solo las atletas femeninas reciban visas para participar en competiciones deportivas en Estados Unidos.
Aplicación
La actualización de la política afecta a varias categorías de visa para personas con "habilidades extraordinarias", así como a las exenciones por interés nacional.
El USCIS considera que haber competido contra mujeres es un factor negativo al evaluar a los atletas.
Aunque no se especifica cuántas personas podrían verse afectadas, la decisión podría impactar a atletas que planeaban asistir a los Juegos Olímpicos de Verano de 2028 en Los Ángeles.
Hasta ahora, solo un número reducido de atletas trans ha competido en los Juegos Olímpicos, siendo Laurel Hubbard la primera en participar en Tokio 2021.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube