¡Un tesoro en casa! Si tienes alguna de estas monedas de los años 70s puedes ganar miles de dólares

Algunas monedas estadounidenses de los años 70 pueden alcanzar valores de hasta $25,000 en subastas

Jueves, 26 de junio de 2025 a las 04:54 pm
¡Un tesoro en casa! Si tienes alguna de estas monedas de los años 70s puedes ganar miles de dólares

Aunque las piezas de acero antiguo suelen atraer más atención, varias monedas de la década de 1970 han alcanzado estimaciones sorprendentes en subastas, algunas llegando cerca de $25,000, gracias a sus defectos únicos y excelente preservación.

Si conservas alguna moneda de los años 70, revisa aspectos como marca, errores de acuñación, fecha y estado de conservación. Para validar su autenticidad y valor, lo ideal es acudir a entidades certificadoras como PCGS o NGC.

¿Cuáles son las piezas más destacadas?

De acuerdo con el portal La Opinión, estas son las piezas más valiosas de los 70:

  1. Centavo de 1971-S con doble cuño en el anverso: Un error de doble estampado hizo que esta pieza alcance valores de hasta $10,350, especialmente si el doble relieve es visible y la moneda está en condiciones casi perfectas.
  2. Centavo de 1974-S con brockage inverso del centavo 1973-S: Con un diseño normal de un lado y una imagen reflejada del reverso incorrecto, esta rareza se vendió por alrededor de $11,400.
  3. Dólar Susan B. Anthony de 1979 acuñado sobre níquel Jefferson de 1978: Este curioso error de sobreimpresión, que mezcla dos diseños distintos, alcanzó $15,275 en subasta.
  4. Centavo de prueba Deep Cameo de 1971-S: Las piezas proof, hechas para colección y no circulación, con acabado profundo y contraste, han llegado a venderse por $17,250.
  5. Centavo de 1970-S con fecha pequeña: Su rareza radica en el tamaño discreto de la fecha y trazos delgados; su valor puede ascender a US $18,400.
  6. Centavo de 1970-S con fecha grande y doble cuño: Combinando un error de doble estampado con una fecha sobredimensionada, esta moneda es la joya de la lista, con precios que llegan a US $24,150.

¿Por qué son tan valiosas estas piezas?

  • Errores inusuales: fallos de acuñación visibles y singulares aumentan el atractivo.
  • Estado de conservación: las monedas en condición casi perfecta (sin circulaciones) consiguen precios muy superiores.
  • Contexto de rareza: al haber pocas opciones con estos defectos, se valoran altamente entre coleccionistas.

Visite nuestra sección Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América