La primera moneda de un dólar que Estados Unidos puso en circulación es una pieza que conecta a coleccionistas de todo el mundo con un momento clave en la historia del país.
Su valor en el mercado crece con los años, y hoy alcanza precios asombrosos en subastas, informó La Nación.
Entre las primeras emisiones destaca una serie especial, la que cuenta la historia del nacimiento de una nación. Acuñada hace más de 200 años, esta moneda representa el origen de un sistema monetario que usamos hasta el día de hoy.
¿Qué diseño tiene la Early Dollars?
En 1794, la Casa de la Moneda de Filadelfia dio vida al primer dólar de plata oficial.
El grabador Robert Scot, para seguir las instrucciones del Congreso, creó un diseño que simbolizaba la libertad. En la parte frontal, se ve a la Libertad con el cabello suelto, como si una brisa lo moviera.
Este detalle le da su nombre a la moneda: Flowing Hair o "Cabello Ondulante". Sobre la figura de la Libertad, se lee la palabra "LIBERTY" y se ven 15 estrellas que representan los estados de la unión.
En la parte de atrás, un águila se posa sobre una roca, rodeada por ramas de laurel. La leyenda "UNITED STATES OF AMERICA" se lee en el borde.
Entre otras características destacan:
Diámetro: 40 milímetros.
Peso: 27 gramos.
Tirada: 1758 unidades, de las que se estima que entre 150 y 200 ejemplares han sobrevivido hasta la actualidad.
Composición: 90% Plata, 10% Cobre.
Un tesoro escaso de encontrar
La primera edición de los dólares de 1794 fue muy limitada. La Casa de la Moneda solo los produjo en un día, el 15 de octubre de ese año, y usó solo un par de troqueles.
El proceso fue tan complicado que muchas piezas mostraban errores y otras, para alcanzar el peso legal, tenían marcas de ajuste.
El diseño de la moneda se usó por poco tiempo: a mediados de 1795 lo reemplazó otro. Por esta razón, pocas de estas piezas originales se conservan hoy.
Los expertos creen que, de los 1,758 ejemplares acuñados, solo entre 150 y 200 aún existen.
¿Cuánto vale la primera moneda de EE.UU.?
La rareza de estas monedas hace que su valor sea muy alto entre los coleccionistas.
Las piezas en buenas condiciones son muy escasas, así que incluso aquellas que presentan desgaste o daños se consideran muy valiosas.
Un dólar de 1794 en excelentes condiciones puede alcanzar varios millones de dólares:
Según la guía de precios de PCGS, incluso un ejemplar de baja calidad, con una calificación de AG3 (Almost Good), tiene un valor de más de US$90,000. Este precio se multiplica en los grados superiores.
Por ejemplo, una pieza de 1794 con un grado MS66+ se estima en hasta US8.2 millones. El récord actual de venta lo tiene un ejemplar con una certificación **MS64**, que se vendió en una subasta de **Stack's Bowers** por US2.8 millones.
Estos precios demuestran que las primeras monedas de un dólar de EE. UU. son más que un símbolo histórico; son un activo de inversión muy deseado por coleccionistas.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube