Visa para Estados Unidos: así puede tramitar el documento si desea ir al Mundial de Fútbol 2026

Ahora es el momento perfecto para solicitar tu entrada a Estados Unidos.

Miércoles, 21 de mayo de 2025 a las 05:25 pm
mundial fútbol visa estados unidos

Solo falta un año para la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026. Aunque hay una crisis migratoria, millones de aficionados de todo el mundo ya están planeando sus viajes a Estados Unidos para ver a sus futbolistas preferidos, por lo que deben tramitar su visa.

Ahora es el momento perfecto para solicitar tu entrada a Estados Unidos, algo crucial si quieres vivir toda la emoción y ver a las grandes estrellas del fútbol en el nuevo formato del Mundial. 

En esta ocasión, 48 naciones participarán, compitiendo entre el 11 de junio y el 19 de julio del próximo año, reseña Heraldo USA.

Aunque la Selección Mexicana jugará la mayoría de sus partidos como local debido al nuevo "sistema de zonas", es probable que necesites un permiso para entrar a Estados Unidos si quieres ver a otras selecciones o si México llega a las fases finales del torneo. 

¿Cuál es la visa necesaria para asistir a la Copa Mundial de Fútbol en Estados Unidos?

De la misma manera que en otros países donde se requiere un permiso para ingresar a Estados Unidos, los residentes en México deberán solicitar una visa "no inmigrante" tipo B-2. 

Esta visa te permitirá una estancia temporal en el país durante la temporada de la Copa del Mundo.

Para tramitar esta visa de turista, solo necesitas completar el formulario DS-160 y tener tu pasaporte mexicano vigente. 

Después de presentar tu solicitud y pagar la tarifa correspondiente, podrás programar una entrevista en cualquiera de las sucursales del consulado.

Fechas disponibles en los consulados de Estados Unidos en México para tramitar la visa

Para asegurar tu entrevista antes del Mundial, te sugerimos las siguientes fechas límite en cada ciudad:

  • Tijuana: 4 de septiembre de 2025
  • Nogales: 17 de septiembre de 2025
  • Hermosillo: 3 de noviembre de 2025
  • Ciudad Juárez: 21 de noviembre de 2025
  • Nuevo Laredo: 9 de diciembre de 2025
  • Guadalajara: 6 de enero de 2026
  • Monterrey: 22 de enero de 2026
  • Matamoros: 22 de enero de 2026
  • Mérida: 27 de enero de 2026
  • Ciudad de México: 6 de febrero de 2026

Es importante tener en cuenta que, como ha sucedido en Mundiales anteriores, los países anfitriones suelen implementar medidas especiales para regular el acceso de los aficionados durante la competición.

Por el momento, Estados Unidos no ha comunicado ninguna facilidad de este tipo para el público.

Visita nuestras secciones: Internacionales y Servicios

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América