Establecer una rutina de cuidado capilar con los productos acordes al tipo de habrá es ideal para evitar la irritación de la capara protectora, lo cual de no ser tratado a tiempo con los métodos correctos puede desencadenar una amplia gama de consecuencias negativas para el cuero cabelludo en general.
De acuerdo a la información reseñada en el portal web Mayo clinic, la alimentación es un factor muy influyente en el cuero cabelludo, por lo tanto, lo ideal es que la persona consuma vitaminas y minerales.
Por ende, en la actualidad existe una amplia gama de tratamientos comerciales para cuidar el cabello, pero también hay alternativas caseras a base de productos naturales que cumplen la misma función, por ejemplo, el aceite de coco.
Según la información divulgada por Garnier, el aceite de coco contiene propiedades vitamínicas que hidratan el cabello, al tiempo que fortalecen la raíz y evita la aparición de caspa.
¿Cómo debes aplicar el aceite de coco?
Lo más recomendable es que la persona aplique una cucharada de aceite de coco desde la raíz hasta las puntas con el cabello sucio y deje actuar el producto durante 15 minutos, posteriormente, debe retirarlo con abundante agua.
A su vez, es propicio acotar que el referido proceso la persona debe realizarlo máximo dos veces al mes o hasta obtener el resultado deseado, el cual podrá notar en función de las condiciones en las cuales se encuentre el cabello.
En definitiva, para cuidar el cabello lo ideal es que la persona implemente una rutina de autocuidado que contribuya a lograrlo y evite la aplicación de tratamientos químicamente invasivos.
Foto cortesía de: freepik
Visita nuestra sección Variedades
Manténgase informado en nuestros canales
de WhatsApp , Telegram y Youtube