Los desequilibrios hormonales es una de las causas más comunes por la aumenta la producción de sebo en el cabello, ya que, los folículos pilosos alteran su función y de no ser controlado a tiempo con los métodos correctos puede desencadenar una amplia gama de consecuencias negativas.
En ese sentido, de acuerdo a la información divulgada por Loreal professionnel, la alimentación también influye en las condiciones del cabello, debido a que requiere vitaminas para mantener en buenas condiciones.
Por lo tanto, en la actualidad existen múltiples tratamientos comerciales para combatir la grasa del cabello, pero también hay alternativas caseras a base de productos naturales que cumplen la misma función, por ejemplo, la mascarilla de huevo y limón.
Según la información reseñada por la youtuber, Karen Franciosa la yema del huevo en combinación con el jugo de limón es una mascarilla poderosa para combatir la grasa del cabello, gracias a las propiedades vitamínicas que contienen ambos ingredientes.
¿Cómo debes preparar la mascarilla?
Ingredientes
3 yemas de huevo.
20 ml de jugo de limón.
1 cucharada de miel (opcional).
Preparación
- Vierte las yemas de huevo y el jugo de limón un recipiente, mezcla hasta que ambos ingredientes se integren por completo.
- Agrega la miel a la mezcla y une todos los ingredientes hasta obtener una mascarilla ligera.
- Vierte la mascarilla en un recipiente de vidrio y consérvalo en la nevera.
¿Cómo debes aplicar la mascarilla?
Lo más recomendable es que la persona aplique la mascarilla con el cabello sucio y deje actuar el producto durante 15 minutos, posteriormente, debe retirarlo con abundante agua.
Cabe destacar, que el referido proceso debe ejecutarlo mínimo dos veces al mes o hasta obtener el resultado deseado, el cual podrá notarse en función de las condiciones en las cual se encuentre el cabello.
En definitiva, para evitar la acumulación de grasa en el cabello lo más idóneo es que la persona establezca una rutina de autocuidado con los productos acordes y evite la aplicación de tratamientos químicamente invasivos.
Foto cortesía de: freepik
Visita nuestra sección Variedades
Manténgase informado en nuestros canales
de WhatsApp , Telegram y Youtube