El arroz es uno de esos alimentos que se consume a nivel mundial, siendo el protagonista de las mesas de Asia y América Latina.
Según refiere la Inteligencia Artificial, un estudio realizado en 2021, arrojó que el consumo per cápita de arroz se ubicó en 43.2 kilogramos al año, variando la zona, siendo mayor en áreas rurales que en urbanas.
Su consumo contribuye a una alimentación nutritiva y aporta beneficios tales como, es fuente de energía, vitaminas y minerales, es rico en fibra, previene enfermedades cardiovasculares y es bueno en la prevención contra el cáncer.
¿Cómo preparar el arroz?
Preparar arroz blanco es un clásico, pues se usa como guarnición y base de algunos platos, y aunque parece una simpleza, es esencial aprender a cocerlo para que quede siempre suelto y perfecto.
La chef española y experta en arroces, María José San Román compartió en su canal de YouTube un secreto para que el arroz quede perfecto.
Habla la experta
La clave según la experta está en terminar de cocinar el arroz en el horno, a 200 grados. Esto puede marcar la diferencia y aunque aparentemente es un paso simple, tiene una justificación técnica. “Cocinar arroz en una sartén o cazuela sobre el fuego directo implica una fuente de calor localizada en la base del recipiente”, y esto provoca una cocción desigual, mientras que al cocinarse en el horno se consigue una distribución uniforme del calor.
Es decir, esto permite que el líquido restante se absorba de forma homogénea, ayudando a que todos los granos alcancen el mismo punto de cocción sin necesidad de remover, se explica en El Español.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube