La pechuga de pollo es una de las piezas que se suele ingerir cuando se encuentran bajo régimen dietéticos por su bajo aporte de gradas, especialmente sin piel. No obstante, se puede consumir por cualquier persona y así aprovechar su alto contenido de proteínas magras y su aporte de vitaminas del complejo B, y minerales esenciales como fósforo, zinc y selenio.
Si eres de las personas que te cohíbes de prepararla, porque consideras que es una pieza muy seca, te compartimos la receta del chef Dani García publicada en CuerpoMente. Allí el experto señala que “la pechuga de pollo no se seca, somos nosotros los que la secamos”.
¿Qué necesitas para hacer una pechuga de pollo jugosa?
El experto en el mundo de la gastronomía acota que para que esta pieza de pollo quede jugosa hay que cerrar los poros de la carne, además, se debe cocinar entera en vez de cortarla en tiras.
Es decir, “García no corta la pechuga en tiras, sino que la hace entera sellándola primero en aceite de oliva caliente para ‘cerrar poros para que quede lo más jugosa posible’.”
Una vez compartido este truco, te dejamos el listado de lo que necesitas para realizar esta preparación:
Ingredientes
- Pechuga de pollo (400 g)
- Aceite de oliva (20 g)
- Mantequilla (20 g)
- Cebolla cortada en julianas (80 g)
- Puerro en rodajitas (40 g)
- Manzana verde en daditos (50 g)
- Pasta de curry verde (20 g)
- Caldo de pollo (200 g)
- Leche de coco (400 g)
- Hojas de germinado de cilantro (al gusto)
Preparación
1. Salpimentar la pechuga de pollo entera. Dorar por los dos lados en una cazuela con aceite de oliva y un poquito de mantequilla.
2. Retirar la pechuga y agregar un poco más de mantequilla a los jugos que han quedado en la cazuela. Añadir la cebolla, el puerro, la manzana verde y un poco de caldo de pollo para ganar tiempo y que cueza bien.
3. Cuando los ingredientes estén tiernos, incorporar la pasta de curry verde y mezclar a conciencia. Puedes añadir más caldo al gusto para ayudar a que se integre mejor.
4. Seguidamente agregar la leche de coco y cocinar 5 minutos. Llevar el contenido de la cazuela al vaso de la batidora y triturar. Colar para que te quede una textura fina pero llena de sabor y aroma.
5. Llevar la salsa a la cazuela y terminar de cocinar la pechuga en ella, regándola con la salsa. Para ganar tiempo, el chef García la ha horneado 4 minutos a 180 ºC para que se hiciera bien por dentro.
6. Para emplatar, cortar en rodajas y regar con la salsa. Decorar con cilantro fresco y pimienta negra.
Truco
Además de hornear la pechuga, otro de los secretos de este plato es que el chef no añade solo leche de coco, sino que la combina con caldo de pollo, lo que le da sabor, pero también más ligereza a la preparación.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube