Arepas suaves y esponjosas: prepara las mejores con estos fáciles trucos de las más expertas de Venezuela

La magia de una suave y deliciosa arepa está en su textura perfecta              

Miércoles, 29 de octubre de 2025 a las 07:00 am
Arepas suaves y esponjosas: prepara las mejores con estos fáciles trucos de las más expertas de Venezuela
Foto: Freepik

Las arepas son uno de los alimentos más emblemáticos y versátiles de la gastronomía latinoamericana, especialmente en Venezuela. Su origen se remonta a tiempos precolombinos, cuando los pueblos indígenas ya preparaban tortas de maíz molido cocidas en piedras calientes.

 

Hoy en día, las arepas se disfrutan en todo el mundo, ya sea como desayuno, cena o acompañamiento, y pueden rellenarse con infinitas combinaciones de ingredientes: queso, carne mechada, pollo, aguacate, jamón o incluso versiones dulces con mantequilla y miel.

 

La base de la arepa es sencilla: harina de maíz precocida, agua y sal. Sin embargo, lograr una textura perfecta (suave por dentro y ligeramente crujiente por fuera) requiere técnica y algunos trucos que marcan la diferencia.

 

Cada hogar tiene su secreto, pero todos coinciden en que una buena arepa debe tener una miga tierna y esponjosa, con una corteza dorada que desprenda un aroma irresistible al salir del budare, la plancha o el horno.

 

La magia de la arepa está en su textura. No hay una receta única, ya que cada cocinero adapta la masa a su gusto. Algunas personas prefieren las arepas delgadas y tostadas, mientras que otras disfrutan de las gruesas y suaves, ideales para rellenar.

Foto: Freepik

Arepas suaves y esponjosas

1. Agua tibia: mezclar la harina con agua tibia ayuda a que el maíz precocido se hidrate mejor, logrando una masa más maleable y ligera.

2. Reposar la masa: tras amasar, deja que repose al menos 10 minutos. Este paso permite que el agua se absorba completamente y la textura sea más uniforme.

3. Aceite o mantequilla: una cucharadita de grasa vegetal o mantequilla derretida aporta suavidad y mejora el sabor.

4. No amasar en exceso: manipular demasiado la masa puede volverla dura. Amasa solo hasta integrar bien los ingredientes.

5. Cocción controlada: cocina las arepas primero a fuego medio hasta que se forme una costra dorada, luego hornéalas o termínalas a fuego bajo para que se inflen y queden esponjosas.

 

¡Buen provecho!

 

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América