El estrés es uno de los factores que más debilita el sistema nervioso, el cual es fundamental para que el organismo funcione correctamente, por ende, mantenerlo equilibrado es indispensable, sin embargo, para quienes un estilo de vida ajetreado esto se ha convertido en una tarea titánica.
De acuerdo a la información reseñada en el portal web Mayo clinic, la edad es un factor que influye en la aparición del Parkinson, dado que, el envejecimiento del cerebro lo cual de no ser controlado a tiempo con los métodos correctos puede generar la pérdida gradual de las neuronas.
En ese sentido, en la actualidad no existe un tratamiento para curar el Parkinson, pero si hay alternativas para controlar los síntomas y frenar el avance de la referida enfermedad.
¿Cuáles son los síntomas del Parkinson?
Según la información publicada en el portal web Parkinson.org, los síntomas de dicha enfermedad son:
- Temblor.
- Pérdida de olfato.
- Dificultad para caminar o moverse.
- Estreñimiento.
- Voz baja.
Cabe destacar, que si la persona presenta con frecuencia los síntomas antes mencionados lo ideal es que asista a consulta médica, con la finalidad de que el especialista en la materia evalué e indiqué cual es el tratamiento que debe cumplir para solucionar el diagnóstico.
En definitiva, si la persona desea mantenerse en buenas condiciones de salud debe implementar hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo y mínimo debería realizarse un chequeo médico general durante el año.
Foto cortesía de: freepik
Visita nuestra sección Variedades
Manténgase informado en nuestros canales