El cuidado de la piel oscura es igual de importante a cualquier otro tipo, pues, aunque suele tener un aspecto más saludable de manera natural, no significa que sea menos frágil. De hecho, expertos en el cuidado de la piel indican que se le debe prestar más atención para combatir el exceso de sebo, evitar las manchas y mantenerla hidratada y nutrida. Incluso, el uso de protector solar no debe descartarse, porque la exposición excesiva al sol puede provocar quemaduras, arrugas, manchas y aumentar el riesgo de cáncer de piel.
¿Cómo cuidar la piel oscura?
Expertos de Loreal Paris comparten que jamás debe acostarse con el rostro maquillado, debe evitar el uso de jabones que secan la piel, y una vez a la semana debe exfoliarla y terminar con una dosis de hidratación a base de aceites.
Además, dermatólogos coinciden que es esencial el uso del protector solar los 365 días del año, además, hacen énfasis en que sea de amplio espectro con FPS 30 o superior, y así ayudar a proteger la melanina de los daños de los rayos UV.
"Aunque no salgas de casa durante el día, tienes que ponerte protector solar, y necesitas volver a aplicarlo... porque reaccionamos a la iluminación interior y exterior, [así como] a la luz azul del teléfono [y] de la computadora", señala la Dra. Jeanine Downie, de Image Dermatology en Montclair, Nueva Jersey.
“La melanina de la piel oscura ofrece cierta protección adicional contra el sol, pero los dermatólogos dicen que eso, por sí solo, no es suficiente”, refiere Los Angeles Times.
Uso del protector solar
Todas las personas necesitan el uso del protector solar, pues esta es una capa protectora adicional que ayuda a prevenir una serie de problemas, como quemaduras solares, hiperpigmentación después del acné, rosácea y manchas oscuras en el rostro.
Oyetewa Asempa, doctora del Colegio de Medicina de Baylor comparte que a menudo les recuerda a sus pacientes de piel oscura que, todos los problemas por los que van a verla son causados o empeoran por el sol.
En tal sentido, la Sociedad Americana contra el Cáncer hace un llamado al uso de este producto ya que los pacientes de piel oscura, aunque ofrece cierta protección natural contra el sol debido a la melanina, no es suficiente para prevenir por completo el daño solar y el desarrollo de cáncer de piel. Refiere la Inteligencia Artificial que estudios demuestran que las personas de piel oscura tienen mayor probabilidad de ser diagnosticadas con melanoma en etapas avanzadas, incluso en las manos y los pies, lugares que están más protegidos del sol.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube