Los alimentos son algo así como una especie de gasolina para el cuerpo, estos aportan las vitaminas y minerales que se necesitan para su correcto desarrollo y funcionamiento. Además, el Centro médico ABC indica que, una alimentación sana y balanceada es uno de los pilares de la salud, ya que muchas enfermedades se gestan a partir de una alimentación deficiente, comenzando por el sobrepeso y la obesidad, pasando por la diabetes, hipertensión arterial, entre otros.
Por otra parte, explica que incorporar alimentos saludables en la dieta es crucial porque aportan las cantidades suficientes de calorías que el cuerpo transforma en energía, “es decir, proveen el combustible que requerimos para desarrollar todas las actividades físicas y mentales que se quieren ejecutar”.
¿Cuáles son los alimentos que aportan energía?
Según los expertos, se consideran alimentos energéticos a todos los que aportan las suficientes calorías que el cuerpo transforma en energía. Estos se convierten en el cuerpo en el combustible necesario para llevar a cabo todas las actividades físicas y mentales que se desean ejecutar.
En tal sentido, podemos destacar como alimentos energéticos a los carbohidratos, las proteínas y las grasas. Lo importante es seleccionar lo adecuados.
Incluye en la dieta
Si estás buscando enfrentar tu día con energía y además, reforzar el sistema inmunológico te compartimos los alimentos que refiere Infobae son alimento saludables que refuerzan el sistema inmune e impulsan la energía diaria.
Entre los alimentos se encuentran las sardinas, las cuales contribuyen una fuente concentrada de nutrientes. Los frutos secos, el chocolate negro, los huevos y las espinacas también son opciones saludables para aportar energía a tus días.
También conviene ingerir semillas de auyama, que contienen proteínas vegetales, grasas saludables, fibra y micronutrientes que favorecen la salud, gracias a su densidad nutricional.
Además, se recomienda consumir jugo de granada, mandarinas y ciruelas pasas, pues gracias s su contenido de fibra combate el estreñimiento, ralentiza la pérdida ósea, disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas y aportan gran valor nutricional.
Por último, y no menos importante, el apio o celery, como también se le conoce a este vegetal, contiene vitamina k, folato y antioxidantes que al combinarse con otros alimentos incrementan su valor nutricional y favorecen la salud en general.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube