La caléndula, también conocida como maravilla o flor de difunto, es una planta herbácea originaria del sur de Europa, ampliamente utilizada en la medicina natural por sus múltiples propiedades curativas. Se caracteriza por sus vistosas flores de color amarillo o anaranjado y su suave aroma. Es muy valorada tanto en la herbolaria como en la cosmética por sus beneficios para la piel y la salud general.
Posee propiedades antiinflamatorias, antisépticas, cicatrizantes y antibacterianas. Esto la convierte en una aliada eficaz para tratar afecciones cutáneas como heridas leves, quemaduras, eccemas, dermatitis o picaduras de insectos. Su uso tópico ayuda a calmar la irritación, regenerar los tejidos y prevenir infecciones.
También se le atribuyen beneficios digestivos, ya que puede aliviar problemas como la gastritis, úlceras estomacales, cólicos y espasmos intestinales. Además, tiene un leve efecto sedante, por lo que puede ayudar a calmar los nervios y mejorar el sueño.
En la medicina tradicional, la caléndula también ha sido usada como emmenagoga, es decir, para estimular el flujo menstrual en mujeres con ciclos irregulares, aunque su uso en este caso debe ser vigilado, especialmente en embarazadas.
¿Cómo consumirla?
La caléndula puede utilizarse de distintas formas, dependiendo del efecto buscado, y hoy te hablaremos de las cuatro maneras más comunes.
Infusión: se prepara con una cucharadita de flores secas en una taza de agua caliente. Esta infusión se puede tomar hasta tres veces al día para aliviar trastornos digestivos o menstruales, o incluso utilizar como enjuague bucal para tratar aftas o encías inflamadas.
Tópica: se emplea para tratar problemas de la piel. Las cremas o pomadas a base de caléndula se aplican directamente sobre la zona afectada para reducir inflamaciones o ayudar en la cicatrización.
Aceite de caléndula: se obtiene macerando las flores en aceite vegetal (como aceite de oliva). Es ideal para masajes, cuidado de la piel del bebé o como calmante para quemaduras solares.
Tintura: es una forma concentrada que se puede tomar en gotas, diluidas en agua, bajo recomendación de un profesional.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales
de WhatsApp, Telegram y YouTube